24.10.2013 Views

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

crisis y c o n T r a d i c c i o n e s d e l “c a P i Ta l i s m o d e l s i g l o XXi”<br />

mejor ubicada para resistir un achicamiento de la demanda estadounidense,<br />

pero los lazos comerciales cada vez más estrechos con Asia dejan también a las<br />

exportaciones europeas indirectamente expuestas a EE.UU. En resumen, no<br />

puede haber error en que existe un patrón ‘EE.UU.-céntrico’ <strong>del</strong> crecimiento<br />

de las exportaciones –una característica que deja a una economía global de bajo<br />

consumo sumamente vulnerable a cualquier retiro prolongado <strong>del</strong> consumidor<br />

americano” 35 . Como vemos una recesión norteamericana afectaría al conjunto<br />

<strong>del</strong> planeta. Visto desde el ángulo de la realización, la desaparición de viejas<br />

formas de producción han privado al <strong>capitalismo</strong> mundial de regiones que<br />

absorbían el excedente de mercancías de la sobreacumulación y sobreproducción<br />

existente en los países metropolitanos en los momentos de crisis, como<br />

era el caso de los ex Estados obreros burocratizados o el mo<strong>del</strong>o de sustitución<br />

de importaciones en América Latina. A su vez, desde el lado de la oferta, las<br />

transformaciones <strong>del</strong> sistema financiero que permiten a los grandes grupos corporativos<br />

lanzar sus propios bonos u obligaciones negociables dejando atrás los<br />

límites de la intermediación bancaria, han permitido una difusión más rápida de<br />

productos, procesos e innovaciones. Al imponer una norma de ganancia común<br />

en todos los países han reforzado las <strong>contradicciones</strong> clásicas <strong>del</strong> <strong>capitalismo</strong><br />

debilitando los mecanismos anticíclicos que operan tradicionalmente a nivel<br />

nacional o regional, como prueba la existencia <strong>del</strong> pacto de estabilidad europeo<br />

que restringe el manejo monetario y fiscal de los gobiernos en momentos de<br />

recesión. Estos elementos tanto de la oferta como de la demanda explican la<br />

tendencia a la profundidad de las crisis cuando éstas se desatan.<br />

¿Qué rol juega y qué rol no juega china en el nuevo modo de acumulación<br />

capitalista?<br />

En un pasaje de El Capital en forma de intuición genial para su época,<br />

Marx evoca la hipótesis de una China capitalista. Constata el comienzo de “una<br />

competencia cosmopolita entre todos los trabajadores <strong>del</strong> mundo dentro <strong>del</strong><br />

desarrollo de la producción capitalista” y prosigue “no se trata sólo de reducir<br />

los salarios ingleses al nivel de los <strong>del</strong> continente sino de bajar, en un futuro<br />

más o menos cercano, los salarios europeos al nivel de los chinos”. Marx cita el<br />

discurso de un diputado inglés: “si China se trasforma en un gran país manufacturero,<br />

no veo cómo la población industrial europea podrá luchar sin descender<br />

al nivel de sus competidores” 36 . La transformación un <strong>siglo</strong> y medio más tarde<br />

de esta visión en realidad es la expresión más extrema, por la escala de China,<br />

de las tendencias benéficas para la rentabilidad <strong>del</strong> capital. Desde este ángulo la<br />

contribución de China es doble. Por un lado, al agravar la competencia de los<br />

35 Stephen Roach, “The fallacy of global decoupling”, Morgan Stanley, 30/10/2006.<br />

36 Citado por François Chesnais, “La prééminence de la finance au sein du ‘capital en général’, le capital<br />

fictif et le movement contemporain de mondialisation du capital”, en La Finance Capitaliste, Actuel Marx<br />

Confrontation, septiembre de 2006.<br />

Estrategia<br />

Internacional<br />

N° 24<br />

diciembre 2007<br />

enero 2008<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!