24.10.2013 Views

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

Crisis y contradicciones del ?capitalismo del siglo XXI? - LOR-CI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

an e X o iii<br />

crisis y c o n T r a d i c c i o n e s d e l “c a P i Ta l i s m o d e l s i g l o XXi”<br />

“Una asalarización universal”<br />

El retroceso de la actividad agraria a partir de los años ‘50 no es parte de la<br />

prolongación de una tendencia secular. Por el contrario, hay una neta ruptura<br />

en el ritmo de evolución durante el curso o a la salida de la Segunda Guerra<br />

Mundial. Los resultados son impresionantes. Como afi rma Joshua: “La constatación<br />

es clara: durante la segunda mitad <strong>del</strong> <strong>siglo</strong> XX, la caída fue brutal,<br />

acercando el número de países hacia los mínimos observados en las regiones<br />

desarrolladas. Los que, como China, salieron ‘más tarde’, están en unos niveles<br />

elevados pero recorren el camino aun más rápido (ver Tablas 1 y 2). La trayectoria<br />

de ciertos países ‘retrasados’ de Europa es particularmente impresionante,<br />

como lo muestra el Gráfi co 1. Irlanda, Italia, Portugal y España concentraron a<br />

lo largo de cinco años una evolución que otros habían logrado en mucho más<br />

tiempo: la proporción de la población activa ocupada en la agricultura, muy<br />

alta en los inicios, está hoy en la media europea. No es aun el caso de Turquía,<br />

pero este país literalmente está yendo más rápido y no debería tardar para acercarse<br />

al resto de la tropa. La dinámica de la Europa ‘retrasada’ está lejos de ser<br />

aislada: el crecimiento <strong>del</strong> asalariado en ciertos países <strong>del</strong> Sur Este Asiático es<br />

igual de impresionante (Tabla 3) y especialmente sugestiva cuando se la pone<br />

en correlación con la famosa crisis <strong>del</strong> verano de 1997 que tuvo lugar en esos<br />

países y tuvo un impacto internacional que se conoce” 1 .<br />

TA B L A 1: PA R T E D E LA P O B L A C I Ó N O C U PA D A EN LA A G R I C U LT U R A EN<br />

% D E LA P O B L A C I Ó N A C T I VA T O TA L<br />

AR G E L I A 75 (1954) 16 (2000)*<br />

EG I P TO 57 (1960) 29 (1999)*<br />

MA R R U E C O S 56 (1960) 39 (1982)<br />

TÚ N E Z 68 (1956) 22 (1994)*<br />

BR A S I L 52 (1960) 24 (1999)*<br />

GUATEMALA 66 (1964) 13 (1991)<br />

HO N D U R A S 83 (1950) 33 (2001)*<br />

MÉ X I C O 54 (1960) 18 (2001)*<br />

PANAMÁ 50 (1950) 17 (1999)*<br />

CH I N A 70 (1978) 45 (2001)*<br />

FU E N T E: OFI<strong>CI</strong>NA IN T E R N A C I O N A L D E L TRABAJO, AN N U A I R E D E S S TAT I S T I Q U E S D U T R AVA I L, GENÈVE, EDI<strong>CI</strong>ONES DIVERSAS.<br />

SE T R ATA EN REALIDAD D E LA P O B L A C I Ó N O C U PA D A EN LA A G R I C U LT U R A, LA C A Z A, LA S I LV I C U LT U R A Y LA P E S C A. EN T R E PARÉNTESIS L O S A Ñ O S D E<br />

R E C O L E C C I Ó N D E L O S D AT O S. LO S PORCENTAJES H A N S I D O R E D O N D E A D O S A N Ú M E R O S ENTEROS.<br />

(*) EN P O R C E N TA J E D E L EMPLEO T O TA L.<br />

1 Isaac Joshua, op. cit., págs. 133-134.<br />

Estrategia<br />

Internacional<br />

N° 24<br />

diciembre 2007<br />

enero 2008<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!