24.01.2014 Views

Número 10-12 - Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia ...

Número 10-12 - Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia ...

Número 10-12 - Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA<br />

b1aremos <strong>de</strong> combinaciones molecu<strong>la</strong>res cuando el<br />

complejo <strong>de</strong> asociación formado tenga composición<br />

estequiométrica <strong>de</strong>finida o esté en equilibrio en~<br />

tre sí y con sus componentes <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong><br />

ley <strong>de</strong> acción ele masas, al estado <strong>de</strong> vapor, en<br />

solución o al estado <strong>de</strong> fusión y en el caso <strong>de</strong> que<br />

durante <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> asociación<br />

.no se hayan <strong>de</strong>struido, ni for~<strong>la</strong>do, valencias prineipales<br />

diferentes a <strong>la</strong>s que ya. existían en los componentes.<br />

La segunda <strong>de</strong>finición nos obliga a precisar el<br />

·punto medu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> este trabajo: ·<strong>la</strong> diferenciaciÓn<br />

entre fuerzas <strong>de</strong> valencia principales y fuerzas <strong>de</strong><br />

valencia secundarias y su <strong>de</strong>scripción. En .vista<br />

<strong>de</strong>· que todos los tipos c<strong>la</strong>sificados por Briegleb,<br />

-e insistimos en su c<strong>la</strong>sificación por ser <strong>la</strong> única<br />

·completa existente-, tienen un origen teórico<br />

común y sólo representan casos límites entre los<br />

cuales hay formas intermedias, será muy difícil,<br />

y quizá poco útil, intentar hacer una división<br />

<strong>de</strong>masiado ~stricta. -<br />

Comúnmente se consi<strong>de</strong>ran <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> unión<br />

seña<strong>la</strong>das en aa. Ca' Y b como valencias principa~<br />

les y a{J' Coy y d{J como valencias secundarias;<br />

Quedan entonces como tipos <strong>de</strong> transición el c{J y<br />

el da. Existe una razón <strong>de</strong> ·peso. para hacer esta<br />

separación: <strong>la</strong>s distancias intermolecu<strong>la</strong>res entre<br />

átomos unidos por valencias principales son <strong>de</strong><br />

.1 a 2Á. y esta aproximación tan fuerte no pue<strong>de</strong><br />

ser sufrida por molécu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> repulsión. Las valencias secundarias<br />

presentan en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s covalencias (tipo<br />

.aa,) , una curva <strong>de</strong> atracción cuya pendiente es<br />

mucho menos pronunciada; esto hace que a dis-:<br />

tandas hasta <strong>de</strong> 2,5 a 5Á sean todavía apreciables<br />

<strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s valencias se­<br />

~undarias. aún en presencia <strong>de</strong> agitaciones térmicas.<br />

Aquel<strong>la</strong>s fuerzas. que por un <strong>la</strong>do no pue<strong>de</strong>n ser<br />

consi<strong>de</strong>radas. como valencias principales y que a <strong>la</strong> .<br />

distancia <strong>de</strong>l radio <strong>de</strong> acci6n son todat'Ía sensible­<br />

.mente super~·ores a <strong>la</strong>s fuerza,s <strong>de</strong> repulsión, son <strong>la</strong>s<br />

que se <strong>de</strong>nominan "Fuerzas <strong>de</strong> Van <strong>de</strong>r W aals" .<br />

.. Ha sido comprobada <strong>la</strong> existencia. <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> fuerzas y se ha podido <strong>de</strong>terminar su naturaleza<br />

eléctrica aún cuando generalmente se efec:.<br />

túen entre partícu<strong>la</strong>.'l neutras. Se indicó ya que<br />

esto se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> asimetría <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong><br />

cargas, que causa diversos tipos <strong>de</strong> po<strong>la</strong>ridad<br />

<strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> fuerzas. El caso más.<br />

simple existente es el <strong>de</strong> un "dipolo", en el cual<br />

. una carga positiva está separada <strong>de</strong> otra negativa<br />

_ por un pequeño espacio. Este sistema, que tiene<br />

. <strong>la</strong> simetría <strong>de</strong> una barra imantada, tendrá dos<br />

pólos <strong>de</strong> carga opuesta entre los cuales se encon­<br />

.. tra~án . <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> fuerza (ha1ogenuros <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!