02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>XI</strong> SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN<br />

27 y 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Mérida, Yucatán, México.<br />

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LOS RESIDUOS DE PAPAYA MEDIANTE<br />

FERMENTACIÓN PARA PRODUCIR BIOGÁS<br />

Nelson Caballero-Arzápalo 1 , Marisela I. Vega-De Lille 1 , Roland Meyer-Pittroff 2 ,<br />

Dagoberto Morales-Avelino 3 , Elizabeth Vázquez-Borges 1<br />

1 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México. arzapalo@uady.mx<br />

2 Wissenschatfszentrum Weihenstephan für Ernährung, Landnutzung und Umwelt, Technische<br />

Universität München, Germany.<br />

3 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Medicina Veterinaria, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México.<br />

RESUMEN<br />

Los productores <strong>de</strong> papaya, como todos los productores agrícolas, experimentan<br />

pérdidas <strong>de</strong> producto a lo largo <strong>de</strong> las diferentes etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción.<br />

Esto repercute en un impacto negativo al medio ambiente ocasionado por el manejo<br />

y la disposición ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> dichos residuos. Adicionalmente, los residuos que no<br />

son aprovechados representan un <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong> materia orgánica que podría ser<br />

utilizada como una fuente bioenergética.<br />

Por lo tanto, el objetivo general <strong>de</strong> este trabajo fue evaluar el potencial <strong>de</strong> los<br />

residuos <strong>de</strong> papaya mediante fermentación para producir biogás.<br />

Para ello se diseñaron y construyeron 3 fermentadores <strong>de</strong> 25 L. Se utilizaron<br />

residuos <strong>de</strong> papaya proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la central <strong>de</strong> abastos <strong>de</strong> Mérida para la<br />

fermentación la cual fue <strong>de</strong> una fase, <strong>de</strong> tipo semi-continuo y bajo condiciones<br />

termofílicas (a 55°C). Se utilizó un inóculo <strong>de</strong> rumen, una carga orgánica <strong>de</strong> 3 g <strong>de</strong><br />

sólidos totales volátiles por litro y día y el proceso se estudio durante 20 semanas.<br />

La frecuencia inicial <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> los fermentadores fue <strong>de</strong> 5 veces/semana y<br />

posteriormente <strong>de</strong> 1 vez/semana para evitar la acidificación extrema.<br />

Se monitorearon parámetros <strong>de</strong> campo y laboratorio. Como parámetros <strong>de</strong> campo se<br />

consi<strong>de</strong>raron la temperatura (T), la agitación, la cantidad <strong>de</strong> gas, el pH y el potencial<br />

<strong>de</strong> oxidación reducción (REDOX), mientras que como parámetros <strong>de</strong> laboratorio, la<br />

<strong>de</strong>manda química <strong>de</strong> oxígeno (DQO), el nitrógeno total (N T ), el fósforo total (P T ) y los<br />

sólidos totales volátiles (STV). De los parámetros <strong>de</strong> campo, la T, la agitación y la<br />

cantidad <strong>de</strong> gas se monitorearon diariamente. El resto <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> campo y<br />

los <strong>de</strong> laboratorio se monitorearon mediante muestreos y análisis semanales. Para<br />

los análisis se utilizaron métodos estándar para análisis <strong>de</strong> aguas y aguas residuales<br />

<strong>de</strong> la APHA, AWWA Y WEF.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!