02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se observó dilución <strong>de</strong> los contaminantes presentes antes <strong>de</strong>l huracán en la mayoría<br />

<strong>de</strong> los pozos, a excepción <strong>de</strong>l pozo cercano a Colonia Yucatán, en el cuál se<br />

incrementaron los nitratos <strong>de</strong>bido a la infiltración <strong>de</strong> la materia orgánica acumulada<br />

por la inundación que sufrió esa zona.<br />

En general, la presencia <strong>de</strong> los huracanes en Yucatán resulta benéfica para el<br />

acuífero, <strong>de</strong>bido a la gran recarga y diluye la contaminación existente, aunque no<br />

para la población por los daños que estos ocasionan en las infraestructuras.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al Fondo Mixto CONACYT-Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Yucatán por el apoyo <strong>de</strong>l<br />

proyecto con clave YUC-2003-CO2-027 <strong>de</strong>nominado “Caracterización <strong>de</strong> la dinámica<br />

<strong>de</strong> la interfase salina y <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua en el acuífero costero <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

Yucatán”, a la Comisión Nacional <strong>de</strong>l Agua Gerencia Regional Península <strong>de</strong> Yucatán<br />

y a la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán por el apoyo<br />

para realizar este trabajo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Back W. and Lesser J.M.;(1981); “Chemical constraints of groundwater management<br />

in the Yucatan Peninsula, Mexico”. Elsevier Scientífic Publishing Company,<br />

Amsterdam. Journal of Hidrology, 51119- 130.<br />

Butterlin J. y Bonet F.; (1960); “Información básica para la interpretación<br />

geohidrológica <strong>de</strong> la Península <strong>de</strong> Yucatán”, México D.F. Secretaría <strong>de</strong><br />

Recursos Hidráulicos.<br />

CNA; (1997); Diagnóstico <strong>de</strong> la Región <strong>XI</strong>I, Península <strong>de</strong> Yucatán.- Subdirección<br />

General <strong>de</strong> Programación; Gerencia <strong>de</strong> Planeación Hidráulica; Gerencia<br />

Regional <strong>de</strong> la Península <strong>de</strong> Yucatán.<br />

CNA; (2005); Comisión Nacional <strong>de</strong>l Agua, Datos Climatológicos.<br />

Tinajero, G. J., Velázquez,A, L; Zuñiga, O, D. “Hidrogeología e Hidrogeoquímica<br />

regional <strong>de</strong> la península <strong>de</strong> Yucatán, México”. (Cap. II.2 <strong>de</strong>l proyecto CPNH-<br />

IAS 8104). “Estudio <strong>de</strong> las características geohidrológicas <strong>de</strong>l acuífero en el<br />

área <strong>de</strong> Mérida Yucatán. Dic. 1981.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!