02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>XI</strong> SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN<br />

27 y 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Mérida, Yucatán, México.<br />

RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CONSOLIDACIÓN Y LAS DIMENSIONES DEL<br />

TRABAJO EN EQUIPO EN CUERPOS ACADÉMICOS DE DOS UNIVERSIDADES<br />

PÚBLICAS ESTATALES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: AVANCES<br />

PRELIMINARES<br />

Jorge García Sosa 1 y Carlos Evia Rosado 2<br />

1 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México. gsosa@uady.mx<br />

2 Centro <strong>de</strong> Innovación Educativa, <strong>Universidad</strong> Anáhuac – Mayab, México.<br />

RESUMEN<br />

En el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo mundial en el que el Estado benefactor pasa a un<br />

Estado neoliberal basado en el mercado, el conocimiento se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

fundamental importancia para el crecimiento <strong>de</strong> aquél. Así, surge la llamada sociedad<br />

<strong>de</strong>l conocimiento, que se caracteriza por un uso intensivo <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong><br />

información y comunicación, la globalización <strong>de</strong> los procesos económicos y la<br />

emergencia <strong>de</strong> una sociedad científico tecnológica. Múltiples organizaciones se han<br />

adaptado a los requerimientos <strong>de</strong> esta nueva sociedad mediante el empleo <strong>de</strong><br />

equipos <strong>de</strong> trabajo como una manera <strong>de</strong> contribuir al incremento <strong>de</strong> la creatividad, la<br />

productividad, el compromiso y la participación en una diversidad <strong>de</strong> tareas, gran<strong>de</strong>s<br />

y pequeñas.<br />

El Gobierno mexicano, a través <strong>de</strong> la SEP, ha impulsado la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong> educación superior nacionales a través <strong>de</strong> la asignación<br />

condicionada <strong>de</strong> recursos económicos. Uno <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> este tipo es el<br />

Programa <strong>de</strong> Mejoramiento <strong>de</strong>l Profesorado (PROMEP) que tiene como objetivos<br />

básicos lograr la habilitación plena <strong>de</strong>l personal académico <strong>de</strong> tiempo completo e<br />

integrar a sus miembros en equipos <strong>de</strong> trabajo llamados Cuerpos Académicos (CAs).<br />

Un CA se <strong>de</strong>fine como: “Un grupo <strong>de</strong> profesores investigadores <strong>de</strong> tiempo completo<br />

que comparten una o varias líneas <strong>de</strong> investigación en temas disciplinares o<br />

multidisciplinares y un conjunto <strong>de</strong> objetivos y metas académicas; adicionalmente<br />

atien<strong>de</strong>n a los programas educativos afines a su especialidad, participan en<br />

programas <strong>de</strong> tutoría y realizan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión académica”.<br />

A partir <strong>de</strong> 1996, cuando inicia la operación <strong>de</strong>l PROMEP y hasta el 30 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2007, el número <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> tiempo completo (PTC) se ha incrementado<br />

125% respecto al valor inicial; el número <strong>de</strong> maestros y doctores se incrementó en<br />

318.63% y 623.11% respectivamente. Asimismo, el porcentaje <strong>de</strong> PTC<br />

pertenecientes al Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores tuvo una variación <strong>de</strong><br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!