02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>XI</strong> SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN<br />

27 y 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Mérida, Yucatán, México.<br />

SIMULACIÓN DEL ESPARCIMIENTO DE LA LUZ EN MEDIOS BIOLÓGICOS<br />

MEDIANTE EL MÉTODO MONTE CARLO.<br />

J. González Trujillo 1 , M. Pérez Cortés 1 , J. Mén<strong>de</strong>z Gamboa 1<br />

1 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México.<br />

mperez.cortes@uady.mx<br />

RESUMEN<br />

En la actualidad se utilizan diversas técnicas para visualizar objetos biológicos,<br />

por ejemplo: rayos X, Resonancia Magnética, Ultrasonido, Tomografía Térmica y<br />

diversas técnicas con Tomografía Óptica Coherente (OCT). Actualmente la OCT<br />

está teniendo una gran aceptación ya que es consi<strong>de</strong>rada una técnica no invasiva,<br />

no daña los tejidos vivientes. Debido a que no contamos con el equipo necesario, el<br />

trabajo estará dividido en una parte práctica que se <strong>de</strong>jará para un futuro y una parte<br />

teórica que consiste en analizar el esparcimiento <strong>de</strong> la luz visible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> medios<br />

biológicos a través <strong>de</strong> la Ecuación <strong>de</strong> Transferencia Radiativa (ETR). Para su<br />

resolución se ha <strong>de</strong>sarrollado un código <strong>de</strong> cálculo basado en un método <strong>de</strong> Monte<br />

Carlo. Se obtiene <strong>de</strong> esta manera, una solución a la ETR en régimen temporal. Se<br />

simulan diversas geometrías, siendo las más importantes la llamada geometría <strong>de</strong><br />

Slab. La cual se refiere a una configuración geométrica en la que el espacio es<br />

dividido por dos planos verticales e infinitos, formando una región <strong>de</strong> ancho L entre<br />

ellos en la que se encuentra un medio biológico.<br />

Se explicará el uso <strong>de</strong>l método montecarlo para la obtención <strong>de</strong> posibles datos<br />

reales que nos ayu<strong>de</strong>n a expresar todos los términos envueltos en los procesos <strong>de</strong><br />

absorción <strong>de</strong> la piel humana y como es que un paquete <strong>de</strong> energía pue<strong>de</strong> dar<br />

información <strong>de</strong> las características físicas <strong>de</strong> la piel (figura 1).<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!