02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>XI</strong> SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN<br />

27 y 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Mérida, Yucatán, México.<br />

PROCESOS COSTEROS Y MODELACIÓN DE ESTRATEGIAS DE<br />

RECUPERACIÓN DE PLAYAS EN YUCATÁN<br />

C. Zetina-Moguel, 1 , I. Sánchez y Pinto 1 , H. Osorio-Rodríguez 1 , E. Escalante-Tray 1<br />

R. Mén<strong>de</strong>z-Novelo 1 , J. Pech- Pérez 1 , J. García-Sosa 1 , R. Medina-González 2 , I.<br />

Sánchez-Molina 2 , R. González-Herrera 1 , A. Cámara-Zí 1 , R. Soler-Bientz 1 , I. Mariño-<br />

Tapia 3 , A. Solís-Pimentel 1 , J. Sánchez-Arceo 1 , P. Chablé-Castillo 2 , R. Ancona-<br />

Ayora 1 , G. Domínguez-Rodríguez 1 , R. Castillo-Chacón 1 , J. Cauich-Tun 1 y J.<br />

González-Ceballos J. 1<br />

1 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México. zmoguel@uady.mx<br />

2 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Medicina Veterinaria y Zootecnia, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México.<br />

3 Centro <strong>de</strong> Investigaciones y Estudios Avanzados <strong>de</strong>l IPN. México.<br />

RESUMEN<br />

La problemática <strong>de</strong> erosión y <strong>de</strong>terioro en las playas <strong>de</strong> Yucatán ha propiciado<br />

estudios orientados a la comprensión <strong>de</strong> los procesos costeros y a la obtención <strong>de</strong><br />

conocimientos que permitan un manejo sustentable <strong>de</strong> la costa, esto incluye el uso<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> simulación para el análisis <strong>de</strong> los procesos ante diferentes<br />

condiciones oceanográficas así como intervenciones humanas <strong>de</strong> ingeniería costera.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es abordar el problema <strong>de</strong> erosión y <strong>de</strong>terioro así como las<br />

estrategias <strong>de</strong> protección y recuperación <strong>de</strong> las playas <strong>de</strong> Yucatán, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva interdisciplinaria. Se utilizan métodos <strong>de</strong> observación y colecta propios<br />

<strong>de</strong> ingeniería, geofísica, oceanografía, <strong>de</strong> las ciencias biológicas y sociales, así como<br />

instrumentación <strong>de</strong> gran precisión para las mediciones; los análisis <strong>de</strong> los datos<br />

incluyen técnicas estadísticas univariadas paramétricas, no paramétricas,<br />

multivariadas y métodos numéricos. El mo<strong>de</strong>lo general <strong>de</strong> las playas es el <strong>de</strong> una<br />

larga barra <strong>de</strong> sedimentos no consolidados <strong>de</strong> origen marino asentados sobre una<br />

roca plana. Esta roca, cuya característica principal es <strong>de</strong> cierta impermeabilidad,<br />

tiene la heterogeneidad <strong>de</strong> los ambientes sometidos a procesos <strong>de</strong> cementación por<br />

la exposición a condiciones aéreas y subacuáticas, constituye el verda<strong>de</strong>ro fondo<br />

marino y mantiene una pendiente general muy suave. En la dirección este-oeste<br />

parece presentar una pendiente casi imperceptible con discontinuida<strong>de</strong>s. El mayor<br />

aporte <strong>de</strong> sedimentos no consolidados se presenta durante la época <strong>de</strong> nortes,<br />

aunque durante todo el año se pue<strong>de</strong>n observar restos recientes <strong>de</strong> organismos<br />

formadores <strong>de</strong> arena. La estructura vertical <strong>de</strong> las playas muestra diferentes estratos<br />

<strong>de</strong> arenas y componentes orgánicos <strong>de</strong> origen vegetal y animal, el acomodo <strong>de</strong> los<br />

granos <strong>de</strong> arena en la vertical sigue patrones relacionados a su tamaño, forma,<br />

<strong>de</strong>nsidad y las fuerzas que actúan sobre ellas. La hidrodinámica costera está regida<br />

principalmente por los movimientos <strong>de</strong> marea y el viento; las corrientes marinas<br />

persistentes provenientes <strong>de</strong>l mar Caribe es otro componente, lo mismo que el<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!