02.03.2014 Views

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

XI Seminario de Investigación - Facultad de Ingeniería - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>XI</strong> SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN<br />

27 y 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2008<br />

Mérida, Yucatán, México.<br />

DISEÑO DE UN ESTUDIO AMBIENTAL PARA LA DETERMINACIÓN DE<br />

CADMIO EN EL AGUA SUBTERRÁNEA DEL ESTADO DE YUCATÁN<br />

Julia Pacheco Avila 1 , Armando Cabrera Sansores 1 , Manuel Barceló Quintal 2 , Ligia<br />

Alcocer Can 2 , Mercy Pacheco Perera 1<br />

1 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México. jpacheco@uady.mx<br />

2 <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Química, <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Yucatán, México.<br />

RESUMEN<br />

El estado <strong>de</strong> Yucatán presenta un ambiente cárstico y como única fuente <strong>de</strong> agua, el<br />

agua subterránea conformada por un sistema <strong>de</strong> lentes frágiles <strong>de</strong> agua dulce<br />

flotando sobre agua salina, el cual es susceptible <strong>de</strong> ser alterado por acciones<br />

antropogénicas. La poca profundidad <strong>de</strong> los niveles freáticos y la falta <strong>de</strong> suelo, así<br />

como los volúmenes <strong>de</strong> precipitación, dan lugar a una rápida infiltración, propiciando<br />

que los solutos o sedimentos, se infiltren al agua subterránea, haciéndola vulnerable<br />

a la contaminación (CNA 2004; Dohering and Butler 1974; Pacheco 2003). En<br />

México, y en lo que respecta al Estado <strong>de</strong> Yucatán, <strong>de</strong> entre todos los parámetros<br />

químicos que <strong>de</strong>terminan la calidad <strong>de</strong> agua para consumo humano (NOM-127-<br />

SSA1-1994), los metales pesados son consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> importancia ya que pue<strong>de</strong>n<br />

encontrarse en concentraciones significativas, <strong>de</strong> ahí su importancia como<br />

indicadores <strong>de</strong> contaminación (Price 2003). El cadmio (Cd), es consi<strong>de</strong>rado un<br />

parámetro indicativo <strong>de</strong> contaminación, ya que en concentraciones elevadas pue<strong>de</strong>n<br />

ocasionar <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l agua subterránea y problemas <strong>de</strong> salud. Estudios realizados<br />

por Pacheco (2003), mostraron la presencia <strong>de</strong> cadmio en el agua subterránea,<br />

pudiendo clasificar los valores encontrados en dos grupos: el primero, con<br />

concentraciones menores <strong>de</strong> 0.02 mg/l que fue el límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y que pudieron<br />

o no cumplir con el límite establecido en la Norma Mexicana que es <strong>de</strong> 0.005 mg/l; y<br />

el segundo, con concentraciones entre 0.021-0.062 mg/l, valores que excedieron el<br />

límite permisible en el 72% <strong>de</strong> las muestras analizadas. El objetivo <strong>de</strong> este estudio<br />

fue realizar un protocolo <strong>de</strong> muestreo ambiental para el estado <strong>de</strong> Yucatán que<br />

contemplara el control y el aseguramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l procedimiento analítico, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un protocolo <strong>de</strong> muestreo conteniendo la planeación <strong>de</strong> los<br />

procedimientos <strong>de</strong> colección, manejo y transferencia <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> agua, así<br />

como la localización <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> muestreo con base en los resultados <strong>de</strong>l<br />

estudio anterior y la elaboración <strong>de</strong> material didáctico que pueda incluirse como<br />

estudio <strong>de</strong> caso en la materia <strong>de</strong> “Monitoreo y evolución <strong>de</strong> la contaminación<br />

ambiental” que se imparte como materia optativa <strong>de</strong> la Maestría en Ingeniería<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!