02.05.2014 Views

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de boxeo fallecido en plena juventud, que como muchos<br />

habitantes del barrio, nació en Darién, para<br />

luego convertirse en curundueño. Además en béisbol,<br />

los representantes de Curundú son habituales<br />

triunfadores en los torneos metropolitanos dentro<br />

de sus diferentes categorías.<br />

Vecina de Curundú en una de las fiestas tradicionales del<br />

barrio y, en la página al lado, integrante de la comunidad<br />

contratada para las obras del Proyecto Renovación<br />

Urbana: conquista de la ciudadanía<br />

Un grupo que se destaca por su vigor cultural<br />

son los congos, originarios de la costa atlántica panameña.<br />

Desde hace años opera en Curundú una<br />

activa y vivaz comunidad de congos urbanos, quienes<br />

transmiten a sus ancestrales ritos, danzas y<br />

canciones de modo regular, en lo que ellos llaman<br />

un “palenque”, es decir un territorio habitado por<br />

negros coloniales liberados de la esclavitud.<br />

En el barrio predomina el comercio informal.<br />

En las interminables, laberínticas veredas se venden<br />

naranjas, tamales, pescado frito y los bollos de<br />

Curundú famosos en toda la ciudad. Pero también<br />

hay un creciente número de profesionales graduados<br />

que pertenecen a las generaciones más recientes,<br />

que representan alrededor de un 10% de<br />

la población del barrio. Algunos han sido contratados<br />

por <strong>Odebrecht</strong> para poner sus conocimientos al<br />

servicio de la propia comunidad.<br />

El deporte es otro emblema en la cultura de<br />

Curundú. El gimnasio de boxeo lleva el nombre de<br />

Pedro, “El rockero” Alcázar, un excampeón mundial<br />

La inclusión de la comunidad<br />

El proyecto de renovación urbana que realiza la<br />

empresa Norberto <strong>Odebrecht</strong> junto al MIVIOT significa<br />

una amplia franja de esperanzas para muchos<br />

residentes de Curundú. Julio Lopes Ramos,<br />

Director de Contrato de <strong>Odebrecht</strong>, describe: “El<br />

Proyecto Curundú es mucho más que una obra de<br />

edificaciones; es un proyecto de vida donde la intervención<br />

social valoriza el talento y la capacidad<br />

emprendedora de los curundeños”. Para ellos, es<br />

un primer paso en la vía hacia una transformación<br />

radical y profunda del barrio. Los nuevos edificios<br />

reemplazarán las barracas erigidas sobre las tierras<br />

que continuamente inunda el Río Curundú y<br />

beneficiarán a más de mil familias que solo tendrán<br />

que pagar una mensualidad mínima para convertirse<br />

en propietarios.<br />

Pero la clave en este proyecto son los ajustes<br />

realizados para cumplir con necesidades comunitarias<br />

muy específicas. Una de las estrategias<br />

primordiales llevada a cabo por la Construtora<br />

Norberto <strong>Odebrecht</strong> es la contratación de mano<br />

de obra local. El 80% de los obreros que realizan<br />

las tareas de construcción son curundueños. Una<br />

gran mayoría no tenía experiencia laboral previa<br />

en el sector construcción, por lo que se ha implantado<br />

programas de capacitación, además de<br />

ajustarse la metodología del proceso constructivo<br />

de los edificios.<br />

Se ha adoptado el uso de formaletas en lugar de<br />

los habituales bloques de cemento, proceso que facilitaba<br />

la participación de los trabajadores curundueños<br />

en la construcción de sus propias casas. La<br />

idea central detrás de esta estrategia era dar oportunidades<br />

laborales a los habitantes de Curundú, y<br />

uno de los mecanismos sociales utilizados fue el<br />

no solicitar ficha policial a los aspirantes. Es una<br />

forma de romper un círculo vicioso de los curundueños<br />

en el mercado laboral de Panamá. Cada<br />

trabajador tendrá un récord de experiencia laboral<br />

en construcción, lo cual le permitirá tener acceso<br />

30<br />

informa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!