02.05.2014 Views

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GENTE<br />

De Macaé a Corea<br />

Clarisse y sus aprendizajes<br />

en Oriente<br />

I<br />

ngeniera civil y de petróleo, con maestría en Ingeniería<br />

de Petróleo, Clarisse Rodrigues ingresó<br />

en <strong>Odebrecht</strong> hace cuatro años, como Joven Socia.<br />

Trabajó en Macaé (RJ), en Bahía, y después se fue a<br />

Corea del Sur donde participó en la construcción del<br />

buque sonda Norbe IX. “Los coreanos son amables,<br />

disciplinados y comprometidos. Pasaron por una<br />

guerra, se reerguieron y construyeron una de las<br />

economías más fuertes del mundo. El país es una<br />

escuela”, afirma. De regreso a Macaé, en agosto del<br />

2011, como asistente de gestión de <strong>Odebrecht</strong> Óleo e<br />

Gás (OOG), Clarisse está feliz. “Ya no consigo más vivir<br />

lejos del mar”, añade.<br />

foto: Bruno Veiga<br />

foto: Edson Silva<br />

Un sansei en Angola<br />

Un caso de integración<br />

rápida y completa<br />

F<br />

rancisco Sawaguthi es incansable. Le gusta conocer<br />

personas, lugares y culturas; interactuar y aprender.<br />

Ha sido corredor de inmuebles, dueño de una agencia<br />

de turismo y de un restaurante. Es ingeniero civil y de<br />

Seguridad en el Trabajo, administrador de empresas; y<br />

tiene MBAs en gestión ambiental y sostenibilidad. Hace<br />

11 años trabaja en <strong>Odebrecht</strong>. Vivió en Ecuador, Perú,<br />

República Dominicana y en Japón. Desde enero, actúa<br />

como Director de Sostenibilidad y Calidad en Angola. Se<br />

integró muy pronto a los hábitos del país y se tornó vice<br />

encargado de gastos comunes en el condominio donde<br />

vive. Sawaguthi, 54 años, descendiente de japoneses, se<br />

dedica en sus horas libres a largos paseos. “Me encanta<br />

correr”, comenta. “En la playa, en la calle, donde sea”.<br />

foto: Ricardo Sagebin<br />

La periodista que se convirtió<br />

en responsable de las barreras<br />

Lilian cambió la vida en la TV por el estilo “gitano”<br />

N<br />

acida en Santo André (SP), Lilian Campana es periodista. Trabajó<br />

15 años en la radio y televisión en Minas Gerais y Goiás. Hace seis<br />

meses, actúa en <strong>Odebrecht</strong> en el área de comunicación social en la Usina<br />

Santo Antônio, en Rondônia. Suele decir que se convirtió en responsable<br />

de barreras. Esa es su décima obra. Vive en Porto Velho con el esposo,<br />

Dario Campana de Moraes, también de <strong>Odebrecht</strong>, y con uno de sus tres<br />

hijos. “Tengo espirito gitano, no me gusta la rutina y aquí todo suele ocurrir<br />

muy rápido”, explica. No le hacen falta las frivolidades de las metrópolis.<br />

“La estructura de Porto Velho atiende a nuestras necesidades”,<br />

señala. Su principal diversión es la música. Cuando tienen oportunidad,<br />

salen siempre juntos a bailar.<br />

informa<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!