02.05.2014 Views

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es considerada por los habitantes locales uno de los<br />

principales atractivos de Zango. La mayoría de los vecinos<br />

habitaban hasta entonces viviendas sin la menor<br />

comodidad.<br />

Para Marcolina Antônia Cassinda hay muchos<br />

motivos para sentirse bien en Zango. El único inconveniente<br />

es la escasez de oportunidades de generación<br />

de renta, un desafío que enfrenta con creatividad.<br />

Desde que se instaló, hace cinco años, pasó a<br />

vender bebidas en su propia casa, con un margen<br />

de ganancia de cerca de 320 kuanzas por cajón. El<br />

comercio informal es común entre los habitantes de<br />

Zango, que encuentran en esta actividad un medio<br />

alternativo de supervivencia.<br />

“A principio, un cambio es siempre un trastorno,<br />

pero, con el tiempo, las personas se adaptan a la<br />

nueva realidad y perciben lo bueno que es salir de<br />

la zona de riesgo”, afirma el líder comunitario André<br />

João Camungua. Poblador del barrio hace nueve<br />

años, está invirtiendo en la reforma de la casa donde<br />

vive con la esposa Emanuele y los cinco hijos.<br />

Para personas como Elder, Marcolina y André,<br />

el cambio de vivienda ha sido solamente el primer<br />

escalón para una vida nueva, más tranquila y sin sobresaltos.<br />

“Cuándo se vive en situación de riesgo, el<br />

foco de las preocupaciones es la supervivencia. En<br />

Zango, afortunadamente, podemos pensar en el futuro”,<br />

dice André.<br />

El Programa de Reasentamiento de las Poblaciones<br />

ya trasladó a Zango cerca de 160 mil personas,<br />

en su mayoría familias de baja renta, con ingresos<br />

mensuales de hasta US$ 300 por mes. <strong>Odebrecht</strong><br />

Angola participa desde el inicio de ese proyecto,<br />

como responsable de la construcción de casas de<br />

infraestructura básica del barrio. La empresa se<br />

prepara para iniciar en la comunidad el Proyecto de<br />

Calificación Profesional Continuada – Creer (Acreditar),<br />

una contribución para que se amplíen las oportunidades<br />

de trabajo en Zango.<br />

Tradición<br />

En el barrio de Chicala, en la Isla del Cabo, el pescador<br />

Manoel Francisco João, vecino del local desde<br />

los años ‘40, recuerda con nostalgia los tiempos en<br />

que la pesca artesanal ocupaba un espacio intocable<br />

en la comunidad. En aquella época, la actividad se<br />

trasmitía de padre a hijo y movilizaba a toda la familia.<br />

La fe en Kianda, patrona del mar, dio origen a rituales<br />

que evocan la prosperidad comunitaria y rinden<br />

reverencia a esa misteriosa divinidad. Protagonizadas<br />

por un grupo de ancianos y mujeres vestidas a<br />

la bessangana –pañuelos rojos y aderezos de lente-<br />

Fotos: Sassy (Alexandre do Amaral Martins)<br />

Habitantes de Mártires de<br />

Kifangondo: diversidad<br />

cultural e intensa actividad<br />

comercial entre las<br />

principales características<br />

del barrio<br />

52<br />

informa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!