02.05.2014 Views

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL<br />

Noticias<br />

de la vida<br />

“Nuestros reporteros<br />

y fotógrafos vieron<br />

el arte producido en<br />

las comunidades,<br />

conversaron con la<br />

gente, entraron en<br />

las casas, probaron la<br />

comida, caminaron<br />

por las calles del<br />

vecindario, subieron<br />

cerros y montañas,<br />

enfrentaron<br />

embotellamientos<br />

en metrópolis que<br />

no pueden parar,<br />

se internaron entre<br />

las inmensidades<br />

rurales donde<br />

parece que la vida<br />

pasa más despacio”<br />

En las notas que nuestros equipos elaboraron para esta edición<br />

de <strong>Odebrecht</strong> <strong>Informa</strong>, ellos permanecieron poco tiempo<br />

en los sitios de obra y en las unidades industriales de nuestra<br />

Organización diseminados por Brasil y por el mundo. Esta vez,<br />

reporteros y fotógrafos se concentraron en buscar anécdotas<br />

en el corazón de las comunidades donde están ubicadas las obras, las<br />

fábricas y las oficinas. Encontraron excelentes leyendas protagonizadas<br />

por grandes personajes, por lo cual pudieron elaborar un expresivo panel<br />

que describe realidades observadas por los equipos de <strong>Odebrecht</strong> en su<br />

cotidiano de trabajo en los diversos ambientes en que se encuentran.<br />

Nuestros reporteros y fotógrafos vieron el arte producido en esas comunidades<br />

y fueron testigos de iniciativas destinadas a cultivar tradiciones<br />

culturales y religiosas. Conversaron con personas, entraron en sus<br />

casas, probaron la comida, caminaron por calles del vecindario, subieron<br />

cerros y montañas, se trasladaron por medio de trenes y teleféricos, enfrentaron<br />

embotellamientos en metrópolis que no pueden parar, penetraron<br />

en inmensidades rurales donde la presencia humana a veces es<br />

escasa y parece que la vida pasa más lentamente.<br />

Desde Maragogipe, en Bahía, a San Agustín, en Caracas, desde Arequipa,<br />

en Perú, hasta Miami, en Estados Unidos, desde Curundú, en Ciudad<br />

de Panamá hasta Mártires de Kifangondo, en Luanda, pasando por el<br />

Complejo del Alemán, en Río de Janeiro, y varias otras comunidades, los<br />

reporteros y fotógrafos de <strong>Odebrecht</strong> <strong>Informa</strong> nos brindan informaciones<br />

e impresiones de la vida que existe en lugares en que, su principal punto<br />

en común, es la esperanza y la capacidad de realización y transformación<br />

de su gente.<br />

Los integrantes de <strong>Odebrecht</strong> consideran que llegar a una ciudad o a<br />

un país es apenas el primer paso de una relación de largo plazo. Siempre<br />

tienen en mente el principio de permanencia, o sea, llegan para quedarse.<br />

Esa permanencia en los términos que <strong>Odebrecht</strong> se propone vivirla,<br />

basada en el principio de servir y no en el deseo de ofrecer contribución<br />

calificada, sólo es posible cuando se conoce la historia, las expectativas<br />

y la identidad de esas comunidades, en un constante esfuerzo que exige<br />

tiempo y energía, pero que también es placentero y realizador.<br />

Disfrute esos episodios que se transcriben en las próximas páginas.<br />

Ellos nos hablan de lugares y personas especiales, como son todos los<br />

lugares y las personas que, de una u otra manera, traen más felicidad a<br />

este mundo.<br />

informa<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!