02.05.2014 Views

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

COMUNIDADES - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

juelas–las ceremonias, realizadas a orillas del mar,<br />

incluyen ofrendas de bebidas, alimentos, flores y dinero<br />

a Kianda que, al emborracharse, duerme profundamente,<br />

asegurando la calmaría de las aguas y<br />

la proximidad de los peces.<br />

Chicala (“Llegamos”, en el dialecto local Kimbundu),<br />

era una comunidad tranquila, su pueblo no<br />

ultrapasaba 30 mil familias. Fue bautizada con ese<br />

nombre por los primeros habitantes, que, debido a<br />

la marea alta en regiones vecinas como Mussulo y<br />

Cafalete, se instalaron en Chicala para vivir del comercio<br />

de peces.<br />

Con las guerras de la independencia y la llegada<br />

de nuevos habitantes, la actividad pesquera se vio<br />

perjudicada. Fueron surgiendo nuevas actividades<br />

económicas, como el comercio y la prestación de<br />

servicios. El avance de la pesca industrial empezó a<br />

concurrir con los métodos artesanales.<br />

Pese al nuevo contexto socio económico, la tradición<br />

de la pesca artesanal y el culto a Kianda, se<br />

mantienen vivos en la comunidad de Chicala mediante<br />

personas que, como Manoel, se empeñan en<br />

preservar sus orígenes culturales. Sea en la culinaria,<br />

sea en el comercio o en los ritos tradicionales,<br />

la pesca se hace presente, influyendo en la vida de<br />

todos los pobladores de la región.<br />

Campeones del Carnaval<br />

La riqueza cultural de esa comunidad trasciende<br />

su esencia pesquera. El culto a Kianda, es sólo uno<br />

entre las múltiples ceremonias de raíz tradicional,<br />

practicadas por los habitantes de Chicala. Otras manifestaciones,<br />

como los rituales del Xinguilamento –comunicación<br />

con espíritus de ancestrales- y del óbito,<br />

son realizadas principalmente por los habitantes más<br />

antiguos.<br />

Entre los festejos populares, el Carnaval es una<br />

de las principales celebraciones. Durante 12 años<br />

consecutivos, la Unión Mundo de la Isla, agremiación<br />

carnavalesca que reúne los vecinos de Isla del Cabo,<br />

triunfa en el carnaval de Luanda. El grupo, conocido<br />

como O grande papão, desfila anualmente con 2.500<br />

integrantes.<br />

Con foco en la valorización de intervenciones en el<br />

barrio ejecutadas por sus habitantes, <strong>Odebrecht</strong> llevó<br />

a cabo acciones de corte social y de ciudadanía: campañas<br />

sobre medio ambiente, educación en el tránsito<br />

e historia local, además de actividades volcadas al incentivo,<br />

preservación y valorización del patrimonio artístico<br />

y cultural, como el Proyecto Pintando Talentos.<br />

La empresa se responsabilizó también por la construcción<br />

de un parque infantil, ampliando las opciones<br />

de esparcimiento en el barrio.<br />

informa<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!