02.07.2014 Views

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://www.iep.org.pe<br />

como se pudo apre ciar <strong>de</strong>s pués, ne ce sa ria para eje cu tar un gol pe <strong>de</strong> Es ta do<br />

contra la supuesta corrupción <strong>de</strong> las otras instituciones.<br />

El ad<strong>el</strong>anto d<strong>el</strong> golpe explicaría los errores <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle en la planificación<br />

d<strong>el</strong> mis mo, por que se usó la plan ti lla d<strong>el</strong> Plan pre pa ra do en 1989 sin ac tua -<br />

lizarlo (errores que no tuvieron consecuencias, porque no hubo resistencia).<br />

Así como las nu me ro sas mar chas y con tra mar chas que dio <strong>el</strong> go bier no en<br />

las semanas siguientes, aprobando <strong>de</strong>cretos leyes y luego <strong>de</strong>rogándolos y<br />

modificándolos, haciendo anuncios y luego <strong>de</strong>smintiéndolos.<br />

Sociología y Política<br />

2. Po<strong>de</strong>r formal y real<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>el</strong>e men tos <strong>de</strong> con fu sión más im por tan tes <strong>de</strong>s pués d<strong>el</strong> gol pe<br />

d<strong>el</strong> 5 <strong>de</strong> <strong>abril</strong>, es que los mi li ta res no co pa ron la ad mi nis tra ción pú bli ca,<br />

como típicamente sucedía en América Latina en la década <strong>de</strong> 1970. Los mi -<br />

nistros siguieron siendo civiles —salvo los <strong>de</strong> Defensa e Interior—, ningún<br />

uniformado ocupó la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una empresa pública. Supuestamente<br />

los mi li ta res no te nían ac ce so a los cen tros <strong>de</strong> po <strong>de</strong>r y <strong>de</strong> ci sión, y si bien se<br />

admitía que su fuerza había crecido, se consi<strong>de</strong>raba que estábamos ante un<br />

gobierno civil autoritario respaldado por las <strong>fuerzas</strong> <strong>armadas</strong>.<br />

La realidad es distinta. El esquema que se empezó a <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>el</strong> principio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1990, aunque rudimentariamente en un comienzo,<br />

es <strong>el</strong> <strong>de</strong> dos go bier nos, uno ocul to y se cre to que era <strong>el</strong> que <strong>de</strong> ten ta ba<br />

real men te <strong>el</strong> po <strong>de</strong>r, y otro for mal, que es <strong>el</strong> que apa re ce ante la opi nión pú -<br />

bli ca pero que en rea li dad no es <strong>el</strong> <strong>de</strong> po si ta rio d<strong>el</strong> po <strong>de</strong>r. Des <strong>de</strong> <strong>el</strong> 5 <strong>de</strong><br />

<strong>abril</strong>, este sis te ma ha fun cio na do en toda su ex ten sión. Esta i<strong>de</strong>a está tam -<br />

bién en <strong>el</strong> Plan d<strong>el</strong> Gol pe y fue adop ta da con en tu sias mo por Al ber to Fu ji -<br />

mori y Vladimiro Montesinos, cuya predilección por lo secreto y clan<strong>de</strong>sti -<br />

no es ma ni fies ta.<br />

45<br />

Pero para po <strong>de</strong>r apli car este es que ma, se re que ría que las per so nas que<br />

ocupaban los cargos públicos don<strong>de</strong> constitucionalmente se <strong>de</strong>ben tomar<br />

las resoluciones ejecutivas, legislativas y judiciales fueran dóciles instrumen -<br />

tos <strong>de</strong> ese po <strong>de</strong>r real. Eso no fue d<strong>el</strong> todo po si ble al prin ci pio, tan to por que<br />

a niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> gobierno se necesitó <strong>de</strong> algunas personas capaces y con persona -<br />

li dad, como por que otros po <strong>de</strong> res d<strong>el</strong> Es ta do, como <strong>el</strong> Par la men to se ha -<br />

bían constituido fuera <strong>de</strong> la voluntad d<strong>el</strong> gobierno.<br />

En otras pa la bras, para que fun cio ne este sis te ma <strong>de</strong> dos go bier nos pa -<br />

ra le los, se re quie re que las per so nas que in te gran <strong>el</strong> go bier no for mal se so -<br />

metan enteramente a las directivas d<strong>el</strong> gobierno real. Eso implica que los<br />

pri me ros sean —en ge ne ral— gen te sin i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> fi ni das, sin per so na li dad,<br />

sin peso pro pio en la so cie dad y que le <strong>de</strong> ben todo al que los ubi có en esa<br />

posición. Es <strong>de</strong>cir, personas mediocres y grises. Eso explica —a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

otras razones— la sustitución en <strong>el</strong> gabinete ministerial <strong>de</strong> algunos minis -<br />

tros que no cum plían esos re qui si tos, como Juan Car los Hur ta do, Glo ria<br />

H<strong>el</strong> fer, Car los Amat y León y Car los Bo lo ña. De igual ma ne ra, la lis ta ofi -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!