02.07.2014 Views

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://www.iep.org.pe<br />

Sin em bar go, hay que se ña lar que va rios as pec tos <strong>de</strong> esa es tra te gia <strong>de</strong><br />

las FFAA sí tuvieron resultados tangibles, aunque existan aspectos discuti -<br />

bles. Esos se rían:<br />

* <strong>Las</strong> rondas campesinas, que en efecto lograron hacer retroce<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> -<br />

sa pa re cer a la sub ver sión en va rios lu ga res d<strong>el</strong> país, como la sie rra cen tral y<br />

sur-central.<br />

Sociología y Política<br />

* La intervención en lugares como las universida<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> redujeron<br />

consi<strong>de</strong>rablemente la presencia <strong>de</strong> las organizaciones subversivas.<br />

* La in ter ven ción en las cár ce les, don <strong>de</strong> se res ta ble ció <strong>el</strong> or <strong>de</strong>n, res trin -<br />

giéndose al mínimo la actividad pros<strong>el</strong>itista y <strong>de</strong> adoctrinamiento <strong>de</strong> los te -<br />

rroristas e impidiéndos<strong>el</strong>es <strong>el</strong> contacto fluido con <strong>el</strong> exterior.<br />

* El sis te ma <strong>de</strong> juz ga mien to a los te rro ris ta y las pe nas im pues tas ha<br />

modificado radicalmente la situación <strong>de</strong> laxitud anterior, que propició un<br />

ambiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>saliento y <strong>de</strong>smoralización en las <strong>fuerzas</strong> d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n y en <strong>el</strong><br />

país entero.<br />

* El tra ta mien to <strong>de</strong> la in for ma ción re fe ri da al te rro ris mo se mo di fi có<br />

sus tan cial men te, así como la ima gen <strong>de</strong> las fuer zas d<strong>el</strong> or <strong>de</strong>n, que ga na ron<br />

en pres ti gio y res pal do <strong>de</strong> la po bla ción.<br />

El problema <strong>de</strong> estos éxitos es que generalmente han ido acompañados<br />

por graves violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>el</strong>iminación o restricción<br />

<strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas. Así, los juicios llevados a cabo por tribunales<br />

mi li ta res y jue ces sin ros tro han dado lu gar a múl ti ples abu sos y con <strong>de</strong> nas a<br />

ino cen tes o per so nas cuya cul pa bi li dad no ha bía sido acre di ta da. <strong>Las</strong> ron das<br />

campesinas se han convertido en organismos que generan nuevas formas <strong>de</strong><br />

violencia en <strong>el</strong> campo. En las universida<strong>de</strong>s intervenidas se ha creado un cli -<br />

ma <strong>de</strong> te mor que di fi cul ta <strong>el</strong> nor mal cum pli mien to <strong>de</strong> sus la bo res. Par te <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación son manipulados por los servicios <strong>de</strong> int<strong>el</strong>igen -<br />

cia. Es tos y otros he chos, no sólo em pa ñan los éxi tos rea les ob te ni dos en la<br />

lucha antisubversiva, sino que crean nuevos problemas y dificultan <strong>el</strong> resta -<br />

blecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.<br />

75<br />

Finalmente, cabe preguntarse si era necesario acabar con la <strong>de</strong>mocracia<br />

para <strong>de</strong>rrotar a la subversión. Los militares y Alberto Fujimori sostienen<br />

que sí. Otros opi nan que no. Pero lo que pa re ce in con tro ver ti ble es que la<br />

es tra te gia <strong>de</strong> las FFAA exi gía, <strong>de</strong> una u otra ma ne ra, ter mi nar con <strong>el</strong> ré gi -<br />

men <strong>de</strong>mocrático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!