02.07.2014 Views

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://www.iep.org.pe<br />

Política<br />

y<br />

Sociología<br />

La ma nio bra era cla ra. Se tra ta ba que <strong>el</strong> Con gre so no tu vie ra tiem po<br />

<strong>de</strong> re vi sar los <strong>de</strong> cre tos, <strong>de</strong> tal ma ne ra que es tos en tra rían en vi gen cia au to -<br />

má ti ca men te a me dia dos <strong>de</strong> di ciem bre, ven ci do <strong>el</strong> pla zo <strong>de</strong> 30 días para la<br />

revisión. El Parlamento se vio sorprendido por la avalancha legislativa, en <strong>el</strong><br />

pe río do más ata rea do <strong>de</strong> la le gis la tu ra. En efec to, <strong>de</strong> acuer do a la Cons ti tu -<br />

ción, las se sio nes se clau su ra ban in <strong>de</strong> fec ti ble men te <strong>el</strong> 15 <strong>de</strong> di ciem bre, fe cha<br />

en que <strong>el</strong> Par la men to te nía que re vi sar, dis cu tir y apro bar va rias le yes im -<br />

portantísimas: la d<strong>el</strong> presupuesto <strong>de</strong> la república, la <strong>de</strong> financiamiento d<strong>el</strong><br />

presupuesto y otros dispositivos conexos. Ya <strong>el</strong> año anterior se habían susci -<br />

tado violentas controversias alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estas materias entre <strong>el</strong> Ejecutivo y<br />

<strong>el</strong> Par la men to, y ese año se re pi tie ron.<br />

En suma, mien tras <strong>el</strong> Par la men to ac tuó <strong>de</strong> bue na fe en tre gan do las fa -<br />

culta<strong>de</strong>s legislativas al Ejecutivo, éste respondió con una maniobra que te -<br />

nía la fi na li dad <strong>de</strong> im po ner sus pun tos <strong>de</strong> vis ta sin dar lu gar a la dis cu sión y<br />

la búsqueda <strong>de</strong> consensos.<br />

54<br />

Pero ha blar d<strong>el</strong> Po <strong>de</strong>r Eje cu ti vo es una abs trac ción equí vo ca. Los <strong>de</strong> -<br />

cretos no fueron preparados ni discutidos por <strong>el</strong> gabinete ministerial ni por<br />

ninguna instancia <strong>de</strong>signada por éste. Los <strong>de</strong>cretos referentes a pacificación<br />

fueron encargados al Servicio <strong>de</strong> Int<strong>el</strong>igencia Nacional jefaturado por Vla -<br />

dimiro Montesinos. Otras instancias <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas y <strong>el</strong> Comando<br />

Conjunto aportaron también, pero en una labor centralizada por <strong>el</strong> propio<br />

Montesinos. Los <strong>de</strong>cretos tampoco se <strong>de</strong>batieron en <strong>el</strong> gabinete. Los minis -<br />

tros ni si quie ra co no cían lo que fir ma ron. Lo mis mo ocu rrió, por lo <strong>de</strong> más,<br />

con la otra área, la eco nó mi ca. Aquí los tex tos fue ron pre pa ra dos bá si ca -<br />

men te por <strong>el</strong> mi nis tro <strong>de</strong> Eco no mía, Car los Bo lo ña y sus ase so res. El ga bi -<br />

nete tampoco los conoció —con contadas excepciones— y solamente se li -<br />

mitó a refrendarlos.<br />

<strong>Las</strong> cámaras <strong>de</strong> diputados y senadores constituyeron comisiones inte -<br />

gradas por representantes <strong>de</strong> todos los partidos políticos, incluyendo al par -<br />

ti do <strong>de</strong> go bier no, y se hi cie ron ase so rar por es pe cia lis tas y ONG. “El tra ba -<br />

jo rea li za do por <strong>el</strong> Con gre so no con sis tió sólo en la opo si ción al Eje cu ti vo y<br />

en <strong>de</strong>rogar sus <strong>de</strong>cretos legislativos sino en que se modificaron algunos <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>cretos y se <strong>el</strong>aboraron proyectos <strong>de</strong> ley sustitutorios” (Vidal 1993:<br />

49). Es más, los parlamentarios mantuvieron “estrecha coordinación con <strong>el</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> entonces, doctor Alfonso <strong>de</strong> los He -<br />

ros” (ibid.:50) que —se suponía— representaba al Ejecutivo. Como se <strong>de</strong> -<br />

mos tró <strong>de</strong>s pués, Fu ji mo ri y los mi li ta res te nían otros pla nes y usa ron a <strong>de</strong><br />

los Heros, sin <strong>el</strong> conocimiento <strong>de</strong> éste, para entretener a los parlamentarios,<br />

haciéndoles creer que <strong>el</strong> gobierno estaba dispuesto a llegar a fórmulas <strong>de</strong><br />

consenso en materia <strong>de</strong> pacificación. En realidad, estaba ganando tiempo<br />

para <strong>el</strong> gol pe. De los He ros re nun ció <strong>el</strong> 5 <strong>de</strong> <strong>abril</strong>.<br />

El Congreso sólo atinó a revisar o <strong>de</strong>rogar seis <strong>de</strong>cretos r<strong>el</strong>ativos la pa -<br />

ci fi ca ción (Vi dal 1993:53). Pero se vio en tram pa do en la len ti tud pro pia <strong>de</strong><br />

los procedimientos parlamentarios. Para <strong>de</strong>rogar o modificar un <strong>de</strong>creto le -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!