02.07.2014 Views

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://www.iep.org.pe<br />

A<strong>de</strong>más, durante varios años, importantes sectores <strong>de</strong> las izquierdas y<br />

<strong>de</strong> la int<strong>el</strong>ectualidad, sospecharon que buena parte <strong>de</strong> las acciones terroris -<br />

tas atribuidas a SL (Sen<strong>de</strong>ro Luminoso) eran en verdad cometidas por <strong>el</strong>e -<br />

men tos <strong>de</strong> las FFAA 3 . Se pensaba que era imposible que una organización<br />

tan pe que ña y me nos pre cia da como SL tu vie ra la ca pa ci dad <strong>de</strong> rea li zar sa -<br />

bo ta jes tan im por tan tes, a la vez que se <strong>de</strong>s con fia ba <strong>de</strong> los mi li ta res, a los<br />

que se atri buía la in ten ción <strong>de</strong> aplas tar a las iz quier das le ga les, ob te ner ma -<br />

yor po<strong>de</strong>r y/o regresar al gobierno, para lo cual estarían inflando artificial -<br />

mente la amenaza terrorista.<br />

Sociología y Política<br />

Otra ma ne ra <strong>de</strong> en fo car <strong>el</strong> fe nó me no era la <strong>de</strong> los mi li ta res, para los<br />

que la subversión armada emprendida por Sen<strong>de</strong>ro Luminoso encajaba cla -<br />

ramente en <strong>el</strong> esquema <strong>de</strong> un típico movimiento comunista que trata <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>s truir <strong>el</strong> Es ta do, la so cie dad y, por su pues to, las FFAA, para im plan tar un<br />

or<strong>de</strong>n radicalmente distinto. Des<strong>de</strong> varias décadas atrás las instituciones castren<br />

ses es ta ban pre ve ni das con tra este tipo <strong>de</strong> ame na za y te nían i<strong>de</strong>as muy<br />

sólidas respecto a la necesidad <strong>de</strong> enfrentar este fenómeno <strong>de</strong> manera contun<strong>de</strong>nte.<br />

El ge ne ral Cle men te No<strong>el</strong> y Mo ral (1989:9), pri mer jefe po lí ti co mi li -<br />

tar <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> emer gen cia <strong>de</strong> Aya cu cho, sos tie ne que<br />

“La guerra subversiva fue concebida por los expertos <strong>de</strong> la violencia política como <strong>el</strong><br />

instrumento principal <strong>de</strong> la guerra revolucionaria al servicio d<strong>el</strong> movimiento comunis -<br />

ta internacional. (...) Esa violencia política es practicada por los conductores y ejecu -<br />

tores <strong>de</strong> la guerra subversiva en pueblos d<strong>el</strong> tercer mundo y experimentada por los<br />

partidos comunistas durante <strong>el</strong> presente siglo en casi todas las naciones <strong>de</strong> nuestro<br />

Continente en respuesta a la estrategia global permanente y universal d<strong>el</strong> movimiento<br />

comunista internacional”.<br />

9<br />

Si bien es cierto los militares peruanos <strong>de</strong>sarrollaron durante las déca -<br />

das <strong>de</strong> 1960 y 1970 una doc tri na <strong>de</strong> se gu ri dad na cio nal dis tin ta a la <strong>de</strong> los<br />

ejércitos d<strong>el</strong> Cono Sur <strong>de</strong> América Latina, enfatizando más la necesidad <strong>de</strong><br />

rea li zar pro fun das re for mas so cia les, es tam bién un he cho que las FFAA pe -<br />

rua nas te nían en co mún con sus si mi la res d<strong>el</strong> con ti nen te un con jun to <strong>de</strong> va -<br />

lo res y prin ci pios, y una con cep ción <strong>de</strong> la se gu ri dad que las lle va ba a con si -<br />

<strong>de</strong>rar al p<strong>el</strong>igro comunista como <strong>el</strong> principal enemigo que podía amenazar<br />

<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n establecido.<br />

En suma, pa re ce ser que los mi li ta res, por lo me nos una par te im por -<br />

tante <strong>de</strong> <strong>el</strong>los, consi<strong>de</strong>raron la insurrección <strong>de</strong> Sen<strong>de</strong>ro Luminoso como<br />

pro duc to <strong>de</strong> una es tra te gia d<strong>el</strong> co mu nis mo para la toma d<strong>el</strong> po <strong>de</strong>r, lar ga -<br />

mente preparada y pre<strong>de</strong>terminada, y no como una consecuencia <strong>de</strong> parti -<br />

culares circunstancias políticas, económicas y sociales que propiciaron su es -<br />

tallido.<br />

3. La vo la du ra <strong>de</strong> to rres, por ejem plo, fue atri bui da a la Ma ri na <strong>de</strong> Gue rra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!