02.07.2014 Views

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

Las fuerzas armadas y el 5 de abril

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://www.iep.org.pe<br />

Política<br />

y<br />

Sociología<br />

En realidad, es muy dificil pensar que algún cuadro o militante sen<strong>de</strong>rista<br />

<strong>de</strong> importancia viviera en un recinto controlado absolutamente por <strong>el</strong> ejér -<br />

cito y sometido a constantes requisas. El segundo propósito d<strong>el</strong> operativo<br />

en La Can tu ta ha bría sido in ten tar ame dren tar a SL. Es <strong>de</strong> cir, di sua dir los<br />

<strong>de</strong> co me ter ese tipo <strong>de</strong> aten ta dos so ries go que sus sim pa ti zan tes o mi li tan -<br />

tes i<strong>de</strong>n ti fi ca dos fue ran <strong>el</strong>i mi na dos fí si ca men te.<br />

Este úl ti mo ob je ti vo no se cum plió, por que SL si guió a<strong>de</strong> lan te con su<br />

ofen si va te rro ris ta so bre Lima. No se sabe si lo gra ron <strong>el</strong> pri me ro en su mo -<br />

mento.<br />

Lo que ocu rrió <strong>de</strong>s pués con <strong>el</strong> caso Can tu ta, abo nó tres hi pó te sis:<br />

* La primera, que la estrategia antisubversiva que practicaba la cúpula<br />

gubernamental incluía acciones como <strong>el</strong> secuestro y ejecución extrajudicial<br />

<strong>de</strong> sospechosos <strong>de</strong> pertenecer a grupos subversivos (Robles 1996).<br />

* La se gun da, que las FFAA y los ser vi cios <strong>de</strong> in te li gen cia te nían una<br />

participación <strong>de</strong>cisiva en <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r, pues los recursos políticos que se movili -<br />

za ron para pro te ger y en cu brir a los cul pa bles, y lue go para li be rar los, fue -<br />

ron realmente impresionantes.<br />

68<br />

* La ter ce ra, que la po li ti za ción y ma ni pu la ción <strong>de</strong> las FFAA ha bían<br />

provocado serias fisuras en las instituciones castrenses, sobre todo en <strong>el</strong> Ejér -<br />

ci to, a tal pun to que toda la in for ma ción bá si ca que per mi tió di lu ci dar <strong>el</strong> cri -<br />

men e i<strong>de</strong>ntificar a los ejecutores fue proporcionada por fuentes militares,<br />

como nun ca ha bía su ce di do an tes en un caso <strong>de</strong> vio la ción <strong>de</strong> los DD.HH.<br />

La se cuen cia <strong>de</strong> he chos es la si guien te. Lue go d<strong>el</strong> se cues tro y <strong>de</strong> sa pa ri -<br />

ción, los re cur sos <strong>de</strong> ha beas cor pus que pre sen ta ron sus fa mi lia res en <strong>el</strong> po -<br />

<strong>de</strong>r judicial no tuvieron ningún resultado. El ejército y la policía negaron<br />

sa ber nada <strong>de</strong> esas per so nas. En me dio <strong>de</strong> la si tua ción <strong>de</strong> pá ni co que vi vía <strong>el</strong><br />

país en ese mo men to, <strong>el</strong> caso pasó <strong>de</strong> sa per ci bi do.<br />

Pero en 1993, lue go <strong>de</strong> la cap tu ra <strong>de</strong> Guz mán, cuan do la si tua ción era<br />

otra, <strong>el</strong> así lla ma do Caso Can tu ta, se con vir tió en un pro ble ma po lí ti co <strong>de</strong><br />

primer or<strong>de</strong>n.<br />

- El 2 <strong>de</strong> <strong>abril</strong>, <strong>el</strong> con gre sis ta Hen ry Pea se <strong>de</strong> nun ció en <strong>el</strong> par la men to<br />

que los es tu dian tes y <strong>el</strong> pro fe sor <strong>de</strong> La Can tu ta ha bían sido se cues tra dos y<br />

asesinados por un grupo <strong>de</strong> militares. El había recibido una comunicación<br />

anónima <strong>de</strong> un grupo militar clan<strong>de</strong>stino llamado COMACA (Comandan -<br />

tes, Mayores, Capitanes), que criticaba a los mandos d<strong>el</strong> ejército. El gobier -<br />

no y la ma yo ría ofi cia lis ta d<strong>el</strong> Con gre so ne ga ron esa acu sa ción, pero la Co -<br />

misión <strong>de</strong> Derechos Humanos d<strong>el</strong> Congreso, presidida por Roger Cáceres,<br />

inició una investigación. El ejército se negó a que cualquier oficial <strong>de</strong>clarara<br />

ante la Co mi sión. Sólo acu dió <strong>el</strong> Co man dan te Ge ne ral d<strong>el</strong> Ejér ci to y Pre si -<br />

<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Comando Conjunto <strong>de</strong> las FFAA, general Nicolás Hermoza Ríos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!