06.07.2014 Views

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMA CENTRAl 149<br />

dounidense y daba la impresión de que<br />

los sucesivos avisos de peligro y la utilización<br />

de códigos para indicar el nivel<br />

de riesgo tenían la función latente de<br />

mantener la preocupación 11. La primera<br />

reacción de Colín Powell, Secretario de<br />

Estado y militar profesional. ante los hechos<br />

del 11 de septiembre en el sentido<br />

de que había que "llevar a los responsables<br />

ante la justicia" fue frontalmente rechazada<br />

por los que, desde el primer<br />

momento, sólo han pensado en el uso<br />

de la violencia como castigo a la violencia<br />

12. Powell no estaba solo ni las alternativas<br />

a la violencia se reducían a la<br />

justicia 13. Pero, en general, las reacciones<br />

vengativas o "el alarmismo fundado<br />

en interpretaciones de fuerte filiación<br />

ideológica"14 han sido muy fuertes y se<br />

han insertado en la ola generalizada, a<br />

esca la mundial, de recortes de las líber-<br />

tades. En el caso de los Estados Unidos<br />

se han materializado en el Patriot Act15<br />

y en la creación del Ministerio de Seguridad<br />

(Department of Homeland Security)16,<br />

además del derrocamiento por la<br />

fuerza del régimen ta libán en Afganistán<br />

y del sistema del Baaz en lrak17.<br />

La posibilidad de sobre-reacción era<br />

previsible. Desde 1994 el Departamento<br />

de Defensa había definido terrorismo<br />

como "una utilización calculada de la<br />

violencia o la amenaza de una acción<br />

violenta c;:on el objetivo de coaccionar o<br />

intimidar a gobiernos o sociedades persiguiendo<br />

objetivos que son generalmente<br />

de carácter polltico, religioso o<br />

ideológico". En 2001 , a la palabra "violencia"<br />

se le añadió el calificativo "ilegal"<br />

o "ilícita" (unlawfub para que así el<br />

gobierno de los Estados Un idos no cayera<br />

entre los casos cubiertos por tal de-<br />

11 Tortosa, José María, "11 de septiembre: la historia no se repite", Economía y Política. Revista<br />

de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca,<br />

IV, 9 (2002) 155-1 74.<br />

12 Krauthammer, Charles, "To war, not to the court", lnternatínal Herald Tribune, 14 de septiembre<br />

de 2001 . Safire, William, "Pulverize these attacker's bases and destabilize their<br />

protectors", The New York Times, 13 de septiembre de 2001 . Y se supone que estos dos<br />

periódicos están entre lo que en Estados Unidos se llaman "liberal" (progresistas).<br />

13 Woollacott, Martín, "The best defence is justice", The Cuardian, 12 de septiembre de<br />

2001; Aguirre, Mariano, "los usos de la violencia espectacular", El País, 14 de septiembre<br />

de 2001 .<br />

14 Menchú, Rigoberta, "Un voto de cordura", Servicio informativo "Aiai-amlatina", 11 de<br />

septiembre de 2001 ; "Respo!:ses to an outrage", Financia/ Times, editorial, 13 de septiembre<br />

de 2001 .<br />

15 Patriot Aet, To deter and punish terrorist acts in the Uníted Sta tes and around the world, to<br />

enhance law enforcement ínvestígatory too/s, and for other purposes, frwebgate.access.gpo.gov/cgi-bin/getdoc.cgi?dbname=<br />

1 07 _cong_bi lls&docid=f:h31 62enr.txt.pdf.<br />

16 www.dhs.gov/dhspublic/. A visitar la parte dedicada a legislación y, en concreto, la Homeland<br />

Security Bill.<br />

17 Ambas acciones fueron presentadas como 0Vengativas" en los medios estadounidenses,<br />

aunque sus motivaciones fuesen otras. Tortosa, José Mana, "la agenda hegemónica: guerra<br />

es paz", Ecuador Debate, n2 59 (2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!