06.07.2014 Views

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEBATE AGRARIO RURAl 199<br />

Figura 3<br />

Esquema de impactos de los canales sobre las demandas de comuneros y no-comuneros<br />

por tierras potencialmente irrigables desde los canales primarios<br />

Mayor productividad<br />

potencial de tierras<br />

irrigablcs para los<br />

no-comuneros<br />

¡ No t7ro;-tOe;;-"l<br />

i productividad l<br />

¡ potencial de tierras /<br />

1 irrigablcs para los !<br />

L_-_j<br />

Mayor demanda por<br />

tierras irrigables por<br />

pane de los<br />

no...comuneros<br />

Incremento en riesgo<br />

Incremento en<br />

precio de mercado<br />

de tierras irrigabes<br />

Presión sobre<br />

comunas para<br />

vender tierras<br />

irrigables<br />

de perder derechos<br />

de uso de tierras para<br />

los comuneros<br />

Menor demanda de<br />

inversiones de capital por<br />

hectárea para tierras irrigables<br />

por comuneros individuales<br />

vimiento hacia arriba de la curva de demanda<br />

por tierra, siendo ese incremento<br />

proveniente de los no-comuneros. ,<br />

Debido a la naturaleza comunal de<br />

la tenencia de la tierra, los no-comuneros<br />

'tuvieron que negociar parcelas de<br />

tierra con las comunas en lugar de negociar<br />

con comuneros individuales,<br />

quienes tenían sólo derechos de uso sobre<br />

la tierra. Si se seguían los procedimientos<br />

adecuados, las decisiones de<br />

vender se hacían en base a la votáción<br />

de comuneros en asamblea o a través de<br />

deliberaciones objetivas hechas por representantes<br />

legítimos de la comunidad.<br />

Si hubo corrupción, como ha sido alegado<br />

en algunos casos, individuos con<br />

autoridad en una comunidad habrían<br />

aprobado ventas para su ganancia personal,<br />

en lugar de hacerlo puramente<br />

por consideraciones de bienestar público.<br />

De cualquier forma, los comuneros<br />

individuales con derechos sobre tierras<br />

irrigables no podían controlar el proceso.<br />

Como tal, estos individuos enfrentaban<br />

el riesgo de ser desposeídos de tales<br />

tierras, riesgo que efectivamente no<br />

existía antes de que los canales fueran<br />

construidos.<br />

Debido al incremento en el riesgo<br />

de perder los derechos sobre las tierras,<br />

los incentivos para realizar inversiones<br />

de capital sobre la tierra disminuyer o n<br />

aún más para los comuneros, es decir,<br />

(dk/dcp)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!