06.07.2014 Views

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 <strong>ECUADOR</strong> DEBATE<br />

ducen política, a la vez que generan<br />

"actitudes y deseos en la sociedad vasca",<br />

un hecho en la cultura de esa sociedad,<br />

instaurando la creencia de que<br />

"solo es posible salir mediante la negociación<br />

política'''.<br />

Preguntando sobre la definición de<br />

terrorismo, afirmando que su definición<br />

supone el vínculo con la política, Francisco<br />

Rojas Aravena, introduce una relación<br />

histórica del concepto en las relaciones<br />

y acuerdos internacionales ,<br />

particularmente en los períodos antes y<br />

postguerra fría, reiterando la necesidad<br />

de conceptual izarlo, después del 11 s,<br />

en su nueva forma de "alcance global",<br />

frente al cual es necesario, a escala<br />

mundial, dotarse de una nueva concepción<br />

y práctica de seguridad, cuya condición<br />

principal sería el multilateralismo,<br />

y que deberá asumir como ejes de<br />

acción, la seguridad internacional, la<br />

estatal y la humana, esta última es esellcial<br />

en tanto es víctima de la "carencia<br />

de estado". La meta, observando que la<br />

declaración de guerra de Estados Unidos,<br />

va más allá de una declaración ya<br />

que afecta a otros elementos de las relaciones,<br />

como son la migración, la cooperación<br />

y ayuda al desarrollo, las acciones<br />

sobre derechos humanos, entre<br />

otros, y que no han sido advertidos por<br />

los países de América Latina, será la de<br />

"construir una Comunidad Pluralista de<br />

Seguridad".<br />

La guerra contra lrak, en la que Estados<br />

Unidos hizo pública presentación,<br />

con show de TV incluido, de su<br />

estrategia de lucha contra el terrorismo,<br />

dando también prueba de "quién manda",<br />

tiene como fundamento político,<br />

hacia adentro de USA, aunque luego sería<br />

acogida por los aliados y los países<br />

dependientes, lo establcido en el documento<br />

National Strategy against Terrorism,<br />

de Febrero 2003, que pasa a<br />

convertirse en la doctrina de la seguridad<br />

nacional y de las relaciones internacionales.<br />

Por supuesto esto es muy dife·<br />

rente a la "comunidad pluralista de se<br />

guridad", planteada por F. Rojas Aravena<br />

en el artículo publicado. Una crítica<br />

a los postulados teóricos, conceptuales<br />

y políticos de este documento, constituye<br />

la cuestión tratada por ).M. Tortosa.<br />

El abundante aparataje mediático,<br />

para presentarnos un enemigo, que no<br />

es una persona, ni un país, ni un régimen<br />

político, como indica Tortosa, y<br />

que se enmarca en la línea de "ganar la<br />

guerra de las ideas", a la que el documento<br />

alude, conlleva el supuesto de<br />

masas idiotizadas, acríticas, lo cual además<br />

de recordarnos tácticas fascistas,<br />

producen, como lo demostrarían las<br />

masivas manifestaciones antiguerra, rechazo<br />

y una actitud antinorteamericana<br />

cada vez más numerosa y profunda.<br />

Una de estas críticas, en su mejor estilo,<br />

proviene de Carlos Monsiváis, en el artículo:<br />

"Que se lleven sus matanzas a<br />

otra parte, que no me dejan ver la telenovela",<br />

que se nos ha permitido reproducir.<br />

Paul Berman, en un escrito presentado<br />

en la antes señalada revista Letras<br />

Libres, manifiesta: "Sería reconfortante<br />

pens;•r que en una guerra contra el terror<br />

nuestro lado también habla de ideas<br />

fi losóficas profundas, sería reconfortante<br />

pensar que alguien discute con 'los terroristas<br />

... "Será posible?<br />

Desde un ángulo diferente al análisis<br />

de la coyuntura económica, gracias a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!