06.07.2014 Views

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 <strong>ECUADOR</strong> DEBATE<br />

di e sea aus encio de domi ni o" (H.<br />

Arendt, o.c., p. 180): todo lo contrari o<br />

no hay domi nación más impune e ilimi­<br />

tada que la invisii;L: Segú n es to la gran<br />

paradoj a de los poü eres polí ticos que<br />

gobi ernan el orden mundi al y lá demenci<br />

a de sus ac tuaci ones se deben a una<br />

doble razón: no sólo porque se ejerc en<br />

al margen de la " razón polí tica", si no<br />

tambi én porque las fuerzas ejerci das les<br />

son ajenas; ello los conv iert e en " poderes<br />

zombís". El nuev o orden mundi al ,<br />

coherente y efic az en térmi nos ec onómicos,<br />

de conc entraci ón y ac umulaci ón<br />

de ri queza, ti ende a degenerar polític a­<br />

mente y a volv ers e demente, cada vez<br />

menos "razonable", al conso li dar una<br />

domi nació n y vi olenci a terroris tas si n<br />

re ales y sufici entes poderes polí ticos;<br />

poderes si n fuerza y ac tores polític os<br />

ta n impotentes que só lo puedí, n engendrar<br />

ter ror y vi olend a70.<br />

La contradicci ón de los po deres polí<br />

tic os en el nuev o orden mun.:li al consis<br />

te en pretender ac tuar de ac uerdo a<br />

una supues ta ,, . razón de Es tad:)'', totalmente<br />

anac rónic a y caduc a, po r que esta<br />

razón de Es tado ha dejad o de permear,<br />

regi r y organi zar la soci edad global,<br />

cuando en reali dad se enc uentran<br />

condici onados y domi nados por una<br />

"razó n de Merc ado", la cual sí ha penetr<br />

ado los teji dos soci ales y las instituc i o­<br />

nes del mundo moderno; los poderes<br />

domi nantes enunci an argumentaci ones<br />

polític as, cuando en reali dad es la lógi ­<br />

ca del capi tal la que conduc e y ori enta<br />

los ejercici os de sus polí ticas. Frente a la<br />

.lógic a coherente e implac able del capi ­<br />

tal la polí tic a se engañ a tanto con sus<br />

propi os razonami entos que ya ni si qui e­<br />

ra es capaz de engañ ar a qui enes si n<br />

embargo si guen dejándos e engañ ar: la<br />

opini ón pú bl ica de casi todo el mundo.<br />

Nadi e debe ser hoy tan ilus o de<br />

creer que son los poderes poli tic os qui e­<br />

nes gobi ernan polític amente el orden<br />

mundi al, ignorando o fi ngi endo ignorar<br />

que las fuerzas económic as del capi tal<br />

instrumentali zan sus polític as y programas<br />

de gobi erno y has ta sus guerras.<br />

Tambi én los pueblos, sú bdi tos y ci udadanos<br />

nec esi ta n segui r creyendo que<br />

son sus polí tic os y gobern antes por el os<br />

elegi dos qui enes detent an el poder real,<br />

y que ellos son qui enes les engañ an y<br />

les defraudan. Y conti nuarán resistié n­<br />

dos e a ac eptar que la polftic a es un guiñol<br />

del Merc ado y que sus gobern antes<br />

son mari onetas sujetos por hi los casi invisi<br />

bles de la mano que apri eta y de los<br />

inter es es del Capi taFl.<br />

Entr e la insolenci a y el enloquecimi<br />

ento es el tranc e dentro del cual se<br />

debate la poli tic a gobernante del or den<br />

mundi al; un orden extremadamente<br />

fuert e, como nunc a tan armado y mi li tari<br />

zado en la histori a, y po r ello mismo<br />

paranoic o. Defi ni r de anti terroris ta el<br />

nuev o orden mundia l si gnific a di agnos-<br />

70 nEI dominio por la pura violencia entra en juego allí, donde se está perdiendo el poder "<br />

(H. Arendt, o.c., p.155)<br />

71 Hemos tratado más ampliamente esta problemática en "Razón de Estado y Razón de Mercado"<br />

(texto presentado al Sem inario del P. E.K.E.A. Santiago de Chile, sept. 2002). nEn sus<br />

relaciones con el Estado la economía mundial es una suerte de meta - poder. que puede<br />

cambiar las reglas nacionales e internacionales del conflicto." (l:J. Beck; o.c.p 75\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!