06.07.2014 Views

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

ECUADOR - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA CENTRAL 87<br />

gañados, no implica engañar de tal manera<br />

que los mismos pueblos se sepan<br />

engañados. Ta l ha sido el clima de engaños<br />

manifiestos en el que se desenvuelve<br />

la guerra antiterrorista. Hay que<br />

preguntarse hasta cuando podrá legitimarse<br />

tanta mentira.<br />

Pero si los poderes instalados en las<br />

grandes potencias fueron tan torpes "simuladores<br />

y disimuladores" (como diría<br />

Maquiavelo), si actuaron contra la opinión<br />

pública de sus pueblos y ciudadanos,<br />

en contra de la legalidad y legitimidad<br />

de las NNUU, y aun sabiendo los<br />

costos políticos que tendrían que pagar,<br />

fue porque los poderes políticos que gobiernan<br />

el orden mundial se encuentran<br />

fuertemente sometidos a otras fuerzas e<br />

intereses mucho más poderosos, difusos<br />

y anónimos, pero estrechamente entretej<br />

idos en ese orden mundial que defendían66,<br />

Para las fuerzas y "macro-poderes"<br />

económicos que dominan el orden<br />

mundial poco importa la caída de un<br />

Bush, de Blair o de Aznar, ya que los poderes<br />

políticos y la conducción de la<br />

guerra antiterrorista son perfectamente<br />

reciclables y sustituibles. Aunque los<br />

poderes políticos actúen visiblemente<br />

en el escenario de la historia, sus actuaciones<br />

se encuentran sujetas a otras<br />

fuerzas e intereses sin visibilidad alguna67,<br />

Y cuanto más visibles se vuelven<br />

las fuerzas económicas del capital y del<br />

mercado, con tanta mayor eficacia y<br />

violencia pueden ejercerse las fuerzas<br />

políticas y militares68,<br />

Seguir hablando hoy de "actores"<br />

sociales y políticos no pasa de ser simple<br />

metonimia o pura ilusión, ya que<br />

por un lado tales actores y actuaciones<br />

carecen de todo "efecto de sociedad"<br />

en el mundo global, son incapaces de<br />

producir y cambiar los hechos y procesos<br />

sociales; y por otro lado los reales<br />

actores y actuaciones, que son económicos,<br />

éstos son anónimos y acéfalos69.<br />

Ello no significa que "el dominio de Na-<br />

66 "Este metapoder no es ni legal ni legítimo; es translegal, pero cambia las reglas de los sistemas<br />

nacionales e internacionales" (Uirich Beck, "Rédéfinir le pouvoir a l'age de la mondialisation:<br />

huit théses", Le Débat, n. 125, mayo-agosto, 2003: 76).<br />

67 Cuando la empresa farmacéutica Merck tras una ganancia de mil millones de dólares en<br />

el primer semestre del año 2003, que no satisfacen la avidez de sus accionistas, se ve obligada<br />

a liquidar 4 mil empleados, para obtener mayores beneficios, Merck no es más que<br />

la fachada e instrumento de la más anónima concentración y acumulación de riqueza. Los<br />

casi 400 soldados norteamericanos muertos en menos de seis meses en lrak desconocen<br />

los intereses empresariales invertidos en dicha guerra; comenzando por los del vicepresidente<br />

Dick Cheney.<br />

68 "El poder de los actores económicos aumenta precisamente en la medida que se vuelven<br />

extraterritoriales ... Esta concepción desterritorial invierte la lógica de la tradicional inteligencia<br />

del poder, de la violencia y de la autoridad" (U. Beck, o. c., p. 76).<br />

69 "La economía moderna es tan acéfala y anónima como el derecho moderno" (Marcel<br />

Czermak, "¿Podríamos hablar de psicosis social?", en Ecuador Debate, n. 52, abril, 2002).<br />

En un estudio anterior hemos tratado el tema de "El decline del actor" (CAAP, Quito, 2003)<br />

en la sociedad postsocietal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!