22.10.2014 Views

Alcance y perfil de la memoria - Unicaja

Alcance y perfil de la memoria - Unicaja

Alcance y perfil de la memoria - Unicaja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARTA DEL PRESIDENTE<br />

Carta <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

A <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> los acontecimientos que se han ido sucediendo <strong>de</strong> manera continuada<br />

en el transcurso <strong>de</strong>l ejercicio, 2008 será recordado como el año <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis económica más grave, intensa, compleja y global que<br />

se conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran Depresión <strong>de</strong> 1929. La inestabilidad, nota dominante<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento reciente <strong>de</strong> los mercados financieros internacionales, se<br />

ha visto reflejada en el comportamiento <strong>de</strong>scrito por <strong>la</strong> economía real, conformando<br />

un escenario <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ra orientación recesiva a esca<strong>la</strong> mundial y <strong>de</strong> pérdida<br />

generalizada <strong>de</strong> <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> los agentes económicos.<br />

La excepcionalidad y <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis que afrontamos han puesto <strong>de</strong><br />

manifiesto <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir un nuevo marco <strong>de</strong> referencia global, más<br />

allá <strong>de</strong> los confines <strong>de</strong> los propios Estados, que permita restituir <strong>la</strong> normalidad<br />

y evitar preactivamente el surgimiento <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>sequilibrios en el or<strong>de</strong>n<br />

financiero mundial. En este marco, <strong>la</strong>s principales instituciones y organismos<br />

internacionales han impedido, a través <strong>de</strong> sus reuniones y foros anuales, el<br />

asentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases necesarias para <strong>de</strong>finir los principios y buenas prácticas<br />

que posibiliten <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>seadas y necesarias reformas, que<br />

en cualquier caso <strong>de</strong>berán estar gobernadas por <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> una mayor<br />

transparencia, una mejor regu<strong>la</strong>ción y supervisión, y una mayor cooperación<br />

internacional. Asimismo, y en el ejercicio <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s, los Bancos<br />

Centrales y los Gobiernos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales economías <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das han implementado,<br />

<strong>de</strong> manera coordinada, amplios paquetes <strong>de</strong> medidas monetarias<br />

y fiscales orientadas al estímulo y <strong>la</strong> reactivación <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad económica y<br />

financiera, y a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> empleo.<br />

Para que <strong>la</strong>s medidas adoptadas surtan efecto y sean eficaces, naturalmente<br />

se requiere el compromiso <strong>de</strong> todos los agentes implicados, no sólo <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s<br />

económicas y <strong>de</strong> Administraciones Públicas, que tendrán que a<strong>de</strong>cuar<br />

sus conductas a los escenarios que se vayan sucediendo para evitar retrocesos<br />

y facilitar <strong>la</strong> esperada reactivación. Hoy más que nunca, <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>manda<br />

empresas socialmente responsables, dispuestas a proporcionar a <strong>la</strong> sociedad<br />

un plus por encima <strong>de</strong> lo legalmente exigido. En <strong>de</strong>finitiva, empresas comprometidas<br />

con los entornos en los que operan y dispuestas a aten<strong>de</strong>r, incluso<br />

anticipadamente, <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s que vayan mostrando <strong>la</strong>s diferentes partes<br />

interesadas con los que interactúan, con los que se <strong>de</strong>be mantener un diálogo<br />

bidireccional permanente.<br />

En esta coyuntura <strong>de</strong>sfavorable, <strong>Unicaja</strong> no se ha visto en <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

a esta emergente presión externa, dado que el compromiso social constituye,<br />

sin duda alguna, tanto <strong>la</strong> base <strong>de</strong> su naturaleza y el germen <strong>de</strong> su acto<br />

fundacional, como uno <strong>de</strong> los pi<strong>la</strong>res sobre los que se sustenta su actividad. En<br />

nuestro discurrir hemos concedido carácter prioritario al compromiso con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico territorial <strong>de</strong> manera general y, especialmente, mediante<br />

el apoyo a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s innovaciones tecnológicas y organizativas en <strong>la</strong><br />

empresa, tanto en sentido vertical como horizontal. Junto a ello, hemos hecho<br />

11 | MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE EMPRESA UNICAJA 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!