13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 DELEGACIÓN BRUSELAS | 109<br />

CCBE apoya algunas provisiones de la Directiva, como por<br />

ejemplo: Incrementar el uso práctico del enfoque basado en<br />

el riesgo. Apoyar iniciativas por los Estados miembros para<br />

lograr una visión más profunda de la efectividad del marco<br />

para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del<br />

terrorismo. Considerar las iniciativas relacionadas con la información<br />

pública de las Personas Políticamente Expuestas y definir<br />

“personas conocidas como socios cercanos” a esta PEP.<br />

Permitir el cumplimiento de requisitos de diligencia debida en<br />

un periodo de tiempo razonable y no siempre al inicio de la<br />

relación. Considerar una mejor coordinación entre la legislaprimordial<br />

y ha publicado recomendaciones sobre la formación<br />

continua. El Sistema de Información del Mercado Interior,<br />

según CCBE, es una herramienta útil, pero todavía muy poco<br />

empleada en la práctica. Uno de los problemas planteados<br />

por los Colegios de Abogados es la cuestión relativa a la validez<br />

de los documentos intercambiados vía esta plataforma,<br />

que requiere un análisis más profundo.<br />

RESPUESTA DE CCBE A LA CONSULTA PLANTEADA POR GAFI SOBRE<br />

LA “REVISIÓN DE LOS ESTÁNDARES”<br />

El GAFI ha realizado una consulta a CCBE sobre la “Revisión<br />

de los estándares, preparación de la cuarta fase de evaluaciones<br />

mutuas” (“Informe”), en relación a varios ajustes. CCBE<br />

apoya las recomendaciones del GAFI en la medida en que<br />

tienen por objetivo prevenir que las Empresas y Profesiones<br />

No-Financieras designadas, se vean comprometidas por asuntos<br />

de blanqueo de capitales. Tras la consulta, la impresión<br />

formada es que muchos de los cambios sugeridos no añaden<br />

un valor añadido suficiente en comparación con la carga burocrática<br />

desproporcionada que la implementación de dichos<br />

cambios implicaría. CCBE entiende, que el enfoque basado en<br />

riesgos fue incluido de forma “que permita que los recursos<br />

se atribuyan de la manera más eficiente posible para hacer<br />

frente a los riesgos más relevantes de supuestos de blanqueo<br />

de capitales o financiación del terrorismo (ML/TF)”. Las<br />

organizaciones autorreguladas deberían ser las únicas facultadas<br />

para supervisar el cumplimiento del enfoque basado en<br />

el riesgo en el ámbito jurídico. Según CCBE, las instituciones<br />

tienen la obligación de identificar y verificar sus clientes en<br />

asuntos de riesgo y, según el caso, al beneficiario del cliente,<br />

que al ser una persona políticamente expuesta, estará identificada<br />

y supervisada como tal en el marco de un proceso de<br />

verificación de riesgos del cliente y/o del beneficiario del cliente.<br />

CCBE se congratula por la propuesta de extender la lista<br />

de terceras personas consideradas de confianza frente a todo<br />

tipo de instituciones, empresas o profesiones, siempre y cuando<br />

estén sujetas al cumplimiento de los requisitos aplicables<br />

a los mecanismos de lucha contra el blanqueo de capitales y<br />

de lucha contra la financiación del terrorismo, así como a un<br />

efectivo proceso de supervisión y seguimiento. El propósito de<br />

tal recomendación es evitar un doble y, por tanto, innecesario,<br />

control al cliente. CCBE opina que la consideración de los<br />

delitos fiscales como delitos determinantes de blanqueo de<br />

capitales agravará las discusiones sobre si unos ingresos pueden<br />

o no ser considerados provenientes de un acto ilícito y<br />

si aquéllos son meras operaciones de planificación fiscal o supuestos<br />

de evasión fiscal ilegal. Ello solamente conllevaría un<br />

aumento de las cargas institucionales. Según CCBE, los delitos<br />

de blanqueo de capitales se suelen llevar a cabo a través de<br />

negocios a distancia pero calificar las relaciones como de alto<br />

riesgo por el mero hecho de ser llevadas a cabo a distancia<br />

resulta completamente desproporcionado.<br />

Blanqueo de Capitales<br />

RESPUESTA DE CCBE A LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA EVALUA-<br />

CIÓN DE LA TERCERA DIRECTIVA SOBRE EL BLANQUEO DE CAPITALES<br />

ción europea de prevención del blanqueo y las directivas de<br />

protección de datos para evitar confusiones en el reporte de<br />

obligaciones.<br />

RESPUESTA DE CCBE AL DOCUMENTO DE CONSULTA DEL GAFI “LA<br />

REVISIÓN DE LAS NORMAS-PREPARACIÓN PARA LA 4ª RONDA DE<br />

EVALUACIÓN MUTUA, 2ª CONSULTA PÚBLICA” (JUNIO 2011)<br />

CCBE da la bienvenida a cualquier medida impuesta a las<br />

autoridades que faciliten los esfuerzos de diligencia debida,<br />

siempre que el derecho a la privacidad y la protección de datos<br />

almacenados estén garantizados tanto como sea posible.<br />

Cualquier recomendación referente a la recolección y transferencia<br />

de datos (personales) por parte de las autoridades debe<br />

ir acompañada de garantías para proteger estos datos que se<br />

pueden utilizar para otro fin distinto del que fueron recogidos.<br />

El blanqueo de dinero y financiación del terrorismo son<br />

actos que pueden ser cometidos en cualquier lugar, dependiendo<br />

de la preferencia del autor. Algunos países parecen ser<br />

más vulnerables a las actividades que otros, pero se aplican en<br />

general una mayor diligencia debida en todas las transacciones<br />

relacionadas con un país parece de muy largo alcance y,<br />

una vez más, aumenta la carga administrativa.<br />

Derecho Civil y Contractual<br />

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LOS ACTOS AUTÉNTICOS Y LOS INS-<br />

TRUMENTOS CON NATURALEZA Y EFECTO COMPARABLE, EN VIRTUD<br />

DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL EN EL SENO DE LA UE, PARTICULAR-<br />

MENTE EN RELACIÓN CON LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS<br />

CCBE acoge favorablemente la idea de la Comisión Europea<br />

de reconocer los documentos jurídicos de naturaleza civil a nivel<br />

europeo, sin limitarlo a los actos auténticos emitidos por el<br />

sistema notarial, sino que dicho concepto abarque igualmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!