13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO | 34<br />

Convenio con el Ministerio de Justicia<br />

en materia tecnológica<br />

y Asistencia Jurídica Gratuita<br />

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española<br />

(CGAE), Carlos Carnicer, y el secretario de Estado del Ministerio<br />

de Justicia, Juan Carlos Campo, firmaron un convenio<br />

de cooperación en materia tecnológica y Asistencia Jurídica<br />

Gratuita para ofrecer un servicio más transparente, ágil y cercano<br />

al ciudadano.<br />

El objetivo prioritario del convenio es el acceso, identificado<br />

y seguro, por las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita,<br />

dependientes del Ministerio de Justicia, a los expedientes<br />

electrónicos de Justicia Gratuita tramitados por los Colegios<br />

de Abogados que tienen establecido el Sistema Integral de<br />

Gestión de la Abogacía (SIGA). El acuerdo es una ampliación<br />

al suscrito en octubre de 2010 entre el CGAE y el Ministerio<br />

de Presidencia que permite acortar hasta en 40 días la tramitación<br />

de la Justicia Gratuita.<br />

Gracias a este sistema, los Colegios de Abogados adheridos<br />

podrán realizar comunicaciones telemáticas seguras a través<br />

de Lexnet para comunicar las designaciones de abogados del<br />

Turno de Oficio. Con la firma de este convenio los ciudadanos<br />

tienen la posibilidad de firmar su solicitud de Justicia Gratuita<br />

con su eDNI. Asimismo, podrán tramitar de forma telemática,<br />

a través del portal www.justiciagratuita.es o de su Colegio de<br />

Abogados, la suspensión de plazos en los procedimientos de<br />

solicitud del beneficio de Asistencia Jurídica Gratuita.<br />

La Abogacía, más cerca de la<br />

sociedad<br />

Al igual que en años anteriores, el CGAE ha llevado a cabo<br />

distintas acciones de Proyección Social, o ha mantenido algunas<br />

iniciativas ya puestas en marcha en años anteriores, y<br />

que dieron excelentes resultados, para permanecer cerca de<br />

la sociedad y de los ciudadanos.<br />

Exposición “Gritos de Libertad”<br />

Tras el éxito de la Exposición “A 1,20 metros: los derechos de<br />

la infancia vistos desde su altura”, el CGAE puso en marcha<br />

una nueva aventura fotográfica, este vez con motivo de la<br />

conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz<br />

de 1812, que consagró el valor de la Libertad, la fraternidad y<br />

la igualdad, que inspiraron esta Carta Magna.<br />

Así, bajo el lema “Gritos de Libertad”, se puso en marcha, junto<br />

con la Escuela de Fotografía EFTI y la ONG Espíritu Social,<br />

“Sin utopía” de Ana Esteban Alonso, ganadora del 1 er premio del concurso<br />

un concurso durante los meses de julio, agosto y septiembre<br />

de 2011. De las casi 700 fotografías recibidas, el jurado, formado<br />

por fotógrafos de gran prestigio como Ciuco Gutiérrez<br />

o Carlos de Andrés; el director de EFTI, José Luis Amores;<br />

Víctor Steinberg por Espíritu Social, y Miquel Samper, como<br />

representante de la Abogacía, decidieron otorgar el primer<br />

premio a la fotografía “Sin utopía”, de Ana Esteban Alonso.<br />

Según la ganadora, de 40 años y residente en Barcelona, “la<br />

imagen que presento denuncia la idealización de la palabra<br />

libertad en la que nos enmascaramos en muchas ocasiones,<br />

tanto en el ámbito personal como social”.<br />

La imagen titulada “Inmigración y Fuerzas de Seguridad del<br />

Estado”, de Fidel Raso fue galardonada con el Segundo Premio.<br />

La fotografía, tomada en Ceuta, muestra a un sargento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!