13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 SERVICIOS TECNOLÓGICOS DE LA ABOGACÍA | 126<br />

Justicia Gratuita y EJIS<br />

La utilización del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita<br />

–EEJG- siguió incrementándose en 2011 ya que 245.890<br />

personas se beneficiaron de esta herramienta desarrollada<br />

por la Abogacía Española que agiliza el acceso a un derecho<br />

fundamental como es la Justicia Gratuita hasta en 40 días.<br />

Este dato representa un incremento del 56% respecto a 2010<br />

cuando 157.412 ciudadanos accedieron al servicio. Además,<br />

el número de expedientes generados es aún mayor, ya que<br />

un mismo usuario puede realizar más de una solicitud para<br />

diferentes asuntos.<br />

Por Colegios de Abogados, el que más expedientes de Justicia<br />

Gratuita generó en 2011 fue Barcelona, donde más de<br />

30.000 personas solicitaron su expediente económico con<br />

esta herramienta a través de la entidad colegial, seguido de<br />

Cádiz -18.718 usuarios-, Murcia -14.033-, Baleares -13.836-,<br />

Las Palmas -11.461-, Santa Cruz de Tenerife -10.013-, Zaragoza<br />

-9.406-, Málaga -8.920-, Jaén -8.435- y el resto.<br />

El funcionamiento del EEJG ha sido reconocido por su calidad<br />

desde diferentes organismos e instituciones, de modo<br />

que la iniciativa ha sido galardonada con el ‘Premio a la<br />

Calidad de la Justicia 2011’ que otorga el Consejo General<br />

del Poder Judicial (CGPJ) en la categoría una ‘Justicia más<br />

accesible’, y el Ministerio de Justicia le distinguió con una<br />

mención honorífica dentro de la categoría ‘Aplicación de las<br />

Tecnologías de la Información para la mejora de los servicios<br />

de Justicia’ en la primera edición del Premio a las Buenas<br />

Prácticas de la Justicia.<br />

Desde 2010 está vigente un convenio de colaboración tecnológica<br />

y Asistencia Jurídica Gratuita entre la Abogacía<br />

Española y el Ministerio de Presidencia, que ha sido suscrito<br />

también por el Ministerio de Justicia en 2011, por el cual las<br />

Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita dependientes<br />

de ambos ministerios pueden utilizar el Expediente Electrónico<br />

de Justicia Gratuita de la Abogacía Española para<br />

acortar la tramitación y resolverlos de forma “más ágil, segura<br />

y rápida”.<br />

De esta forma, el Ministerio de Justicia ha integrado a la<br />

Abogacía en el proyecto EJIS –Esquema Judicial de Interoperabilidad<br />

y Seguridad- para agilizar las comunicaciones de<br />

Justicia Gratuita a nivel nacional. La entrada de la Abogacía<br />

en EJIS es un reconocimiento por parte del Ministerio de<br />

la gran labor que desde la Abogacía se está realizando en<br />

materia de modernización de los procesos relacionados con<br />

la Justicia Gratuita.<br />

A finales de 2011 se finalizó el documento de especificaciones,<br />

que establece un estándar propuesto por el CGAE y<br />

aprobado por EJIS para el traslado telemático del Expediente<br />

de Justicia Gratuita a los organizamos pertinentes.<br />

El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto los<br />

medios para que aquellas Comisiones de Asistencia Jurídica<br />

Gratuita que lo requieran trabajen dentro de SIGA y puedan<br />

comunicarse de una forma más eficiente con el Colegio de<br />

Abogados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!