13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO | 17<br />

Los ex ministros de Justicia Juan Alberto Belloch, Ángel Acebes,<br />

José María Michavila y Juan Fernando López Aguilar fueron<br />

los encargados de cerrar la ponencia constitucional con<br />

un debate sobre los avances y los déficits de la Justicia en<br />

estos 33 años de Democracia. Los cuatro ex ministros concluyeron<br />

citando la importancia de un Pacto de Estado consensuado<br />

en el que se escuche a los abogados. “Necesitamos<br />

confiar en nosotros mismos y en nuestras instituciones que<br />

sí nos representan. Así, sin duda, comenzarán las mejoras”<br />

aseguró López Aguilar.<br />

Tras dos días de intenso trabajo a través de los portales, el<br />

presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer,<br />

cerró el acto de clausura del X Congreso Nacional en<br />

un auditorio del Palacio de Congresos de Cádiz abarrotado<br />

de congresistas.<br />

Durante la clausura, Carnicer señaló que “este es el primer<br />

Congreso que no tiene conclusiones, sino que ha sido protagonizado<br />

por los congresistas y los ponentes, que nos han<br />

dicho cosas muy interesantes”. Además, destacó que “lo hemos<br />

trasmitido por primera vez en directo y hemos mostrado<br />

oportunamente que nuestras actividades se desarrollan con<br />

trasparencia en todos los medios, asumiendo lo que decimos<br />

en cada momento, porque esta es nuestra forma de actuar,<br />

aunque la historia nos haya achacado otra condición”.<br />

“Se han hecho alusiones a temas importantísimos, algunos<br />

añejos, otros más recientes. Pero lo que es seguro es que los<br />

que hemos asistido de todos los Colegios hemos de reflexionar<br />

mucho, porque ha habido material interesantísimo y sensible”,<br />

aseguró Carnicer.<br />

Más información:<br />

http://www.xcongresoabogaciacadiz2011.com/<br />

Elecciones a la presidencia y cambios<br />

en el CGAE<br />

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española,<br />

Carlos Carnicer, fue reelegido en su cargo por 61 votos de un<br />

total de 82 emitidos en los comicios celebrados el 14 de enero<br />

de 2011. Manuel Camas, decano del Colegio de Abogados de<br />

Málaga obtuvo 19. Hubo dos votos en blanco y una ausencia<br />

por enfermedad. Los otros dos candidatos, Luis Gómez Giménez<br />

y Alfredo Jesús Povedano Molina no obtuvieron ningún<br />

voto y Julián Ruiz Navazo retiró su candidatura momentos antes<br />

de la votación.<br />

Carnicer, agradeció el refrendo de los decanos y decanas de los<br />

Colegios de Abogados de España para los próximos cinco años,<br />

y afirmó su compromiso para dedicarse “a las leyes que están<br />

en marcha y que van a afectar profundamente a la profesión”.<br />

Garantizó “trabajo, como he hecho hasta ahora” y anunció<br />

que en el plazo de un mes realizaría “una recomposición en el<br />

Consejo General de la Abogacía Española”, para afrontar con<br />

fuerza y eficacia el debate y aprobación de las nuevas disposiciones<br />

legales como el Reglamento que dará paso a la aplicación<br />

de la Ley de Acceso, el nuevo Estatuto General de la<br />

Abogacía y la Ley de Servicios Profesionales, entre otras.<br />

También tuvo palabras de agradecimiento para los demás candidatos<br />

y especialmente para Manuel Camas a quien felicitó<br />

por el tono positivo de su campaña. Destacó que éste debe ser<br />

un Consejo “del gusto de todos, y para ello incorporaremos<br />

ideas propuestas por Manuel Camas durante su campaña”.<br />

Carlos Carnicer señaló la necesidad de realizar un esfuerzo<br />

importante “para mejorar las condiciones de la Abogacía, al<br />

servicio de los ciudadanos porque los intereses de ambos son<br />

una misma cosa. “Si no servimos para los ciudadanos, no servimos<br />

para nada”, dijo.<br />

Carlos Carnicer fue reelegido en enero de 2011<br />

Tras las elecciones, el presidente llevó a cabo la anunciada<br />

reestructuración del Consejo General de la Abogacía, y designó<br />

a Victoria Ortega Benito como secretaria general del<br />

Consejo General de la Abogacía Española. Ortega Benito era<br />

consejera electiva del CGAE, y sustituyó a Joaquín García-<br />

Romanillos Valverde, quien ocupó la Secretaría General del<br />

CGAE desde 2007. Como nuevo tesorero del CGAE fue designado<br />

Enrique Sanz Fernández-Lomana, consejero electivo de<br />

la Abogacía española y anterior decano del Colegio de Abogados<br />

de Valladolid, en sustitución de Francisco Real, anterior<br />

decano del Colegio de Abogados de Valencia. El decano del<br />

Colegio de Abogados de Cantabria, Jesús Pellón, fue nombrado<br />

vicetesorero.<br />

También se anunció durante la presentación del nuevo equipo<br />

que la institución recupera la figura del Adjunto a la Presidencia,<br />

nombrando para esta función a los decanos de los<br />

Colegios de Abogados de Albacete, Las Palmas, Islas Baleares,<br />

Zaragoza, La Coruña, Santiago de Compostela, Logroño y Te-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!