13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 DELEGACIÓN BRUSELAS | 113<br />

pio de «quien pierde paga», cualquier procedimiento vinculante<br />

únicamente a las partes que más abiertamente han accedido a<br />

hacerlo, costos deben aumentar con la cantidad reclamada. Si a<br />

las asociaciones de consumidores se les permitió llevar acciones<br />

de recurso colectivo, su independencia tendría que estar garantizada.<br />

La cuestión de la financiación se puede lograr a través<br />

del «perdedor paga» o la utilización de fondos públicos. La aplicación<br />

efectiva en la UE no se logrará si no hay una aplicación<br />

eficiente. La competencia, reconocimiento y ejecución de las<br />

sentencias son abordadas en el Reglamento Bruselas I.<br />

PECO<br />

COMENTARIOS DEL COMITÉ PECO DE CCBE SOBRE EL PROYECTO FI-<br />

NAL DE “LA LEY DE ABOGACÍA” - SERBIA<br />

El Parlamento de Serbia examina y discute el texto de “La Ley de<br />

Abogacía” que ha sido remitida al Comité PECO de CCBE, que<br />

realiza los siguientes comentarios: Varias disposiciones de «La Ley<br />

de Abogacía» se combinan para garantizar una aplicación real de<br />

los principios de independencia y autorregulación de los abogados<br />

y de sus organizaciones profesionales. El proyecto de “La Ley<br />

de Abogacía” serbia regula el secreto profesional dentro de las<br />

“obligaciones básicas”; sin embargo, ningún precepto impide que<br />

“las comunicaciones entre el abogado y su cliente sean utilizadas<br />

contra este último”. Además contiene un conjunto de disposiciones<br />

que cumplen con todos los principios de lealtad al cliente,<br />

regulación de los conflictos de intereses y trato equitativo en lo<br />

que se refiere a los honorarios. Igualmente, aborda la dignidad y<br />

honor de la profesión de abogado, el respeto hacia los compañeros,<br />

y el respeto a la ley y a la administración de justicia. El proyecto<br />

de Ley establece únicamente la obligación de realizar la formación<br />

continua, dejando libre regulación a la tarea de prever los términos<br />

y condiciones específicos para ello. En el proyecto se establece<br />

una prohibición genérica de publicidad en un sentido comercial,<br />

entendido como un método de conseguir clientes de una manera<br />

comercial agresiva. El proyecto de Ley requiere como condición<br />

para registrarse en el directorio de los abogados, “la ciudadanía<br />

de la República de Serbia”. Por todo ello, la “Ley de Abogacía”<br />

está dirigida a asegurar un moderno sistema de regulación de la<br />

profesión de abogacía en Serbia, alcanzando un buen equilibrio<br />

entre las normas estatales y las de autorregulación.<br />

CARTA AL MINISTRO DE JUSTICIA DE BIELORRUSIA<br />

El presidente de CCBE envía una carta al ministro de Justicia de<br />

la República de Bielorrusia, por estar CCBE preocupado por los<br />

acontecimientos acaecidos en Bielorrusia:: Participantes en la<br />

manifestación relativa a las elecciones presidenciales de Minsk,<br />

han sido detenidas, en base a cargos penales o administrativos.<br />

Muchos de los detenidos han solicitado asistencia jurídica gratuita.<br />

Sin embargo, en algunos casos, los detenidos no han podido<br />

reunirse con sus abogados, y los abogados no han podido reunirse<br />

en privado con sus clientes. Estas dificultades son contrarias<br />

a las normas internacionales. CCBE solicita al Ministerio de Justicia<br />

eliminar cualquier tipo de obstáculo relativo al acceso a los abogados<br />

y a los servicios jurídicos en el marco de todos los procedimientos.<br />

Los abogados, a través de los medios de comunicación,<br />

han informado a la sociedad sobre varios problemas graves a los<br />

que los detenidos se enfrentan, en particular relativos al acceso<br />

a la asistencia jurídica gratuita, circunstancias de la detención,<br />

condiciones de custodia y retrasos en la atención médica. Ante<br />

esto, el ministerio de Justicia ha informado a los abogados de la<br />

posibilidad de perder su licencia. Se establece claramente que los<br />

abogados tienen derecho a difundir información sobre las cuestiones<br />

relativas a la Administración de Justicia y a los derechos<br />

humanos, de conformidad con la ley, los estándares y las normas<br />

deontológicas de la profesión de abogacía, y, al actuar como tal,<br />

los abogados no deben ser amenazados con ningún tipo de sanción<br />

por ninguna institución. La asistencia jurídica gratuita para<br />

los detenidos fue proporcionada principalmente por abogados<br />

pertenecientes al Colegio de Abogados de la ciudad de Minsk.<br />

El ministerio de Justicia ha enviado requerimientos al Colegio<br />

de Abogados de la ciudad de Minsk planteando la posibilidad<br />

de entablar procedimientos disciplinarios contra esos abogados.<br />

Dado a que no ha habido ninguna violación de ley ni de normas<br />

deontológicas en el marco de las acciones llevadas a cabo por<br />

esos abogados, el Colegio de Abogados de la ciudad de Minsk se<br />

ha negado a iniciar cualquier tipo de procedimiento disciplinario.<br />

Teniendo en cuenta las recientes acciones llevadas a cabo por el<br />

Ministerio de Justicia, CCBE le insta a garantizar el principio de<br />

independencia de las asociaciones profesionales de abogados<br />

(del Colegio de Abogados de la ciudad de Minsk, en particular) y,<br />

subsiguientemente, el principio de imparcialidad de los procedimientos<br />

disciplinarios entablados contra los abogados.<br />

REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN POR VIOLACIÓN DE LOS DERE-<br />

CHOS DE ABOGADOS EN UCRANIA<br />

El presidente de CCBE se puso en contacto con el fiscal general<br />

de Ucrania, en la que se hace referencia a una carta anterior,<br />

relativa a las violaciones de los derechos humanos de<br />

tres abogados: Demianov Ihor y Abasova Alia de la región de<br />

Khmelnitsk, y de Shestac Valentyn de la región de Donetsk,<br />

solicitando a las autoridades ucranianas a que adopten medidas<br />

inmediatas y efectivas para asegurar los derechos de los<br />

abogados, a fin de conservar la independencia y la integridad<br />

de la Administración de Justicia. En la carta actual se solicita<br />

información sobre el resultado de las investigaciones.<br />

CARTA AL PRIMER MINISTRO DE ESLOVENIA<br />

El presidente de CCBE ha enviado una carta al primer ministro<br />

de Eslovenia, en la que le expone que CCBE está<br />

informado de que el ministerio de Hacienda de la República<br />

de Eslovenia ha propuesto un proyecto de ley que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!