13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abogacía Española | Memoria 2011 INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES ORDINARIAS | 83<br />

• La Comisión también llevó a cabo junto con el Grupo de<br />

Trabajo que estudia el Proyecto del Nuevo Estatuto General<br />

de la Abogacía Española el estudio de la parte concreta de<br />

infracciones y sanciones que inciden, más directamente, en<br />

funciones de esta Comisión, redactando un completo catálogo<br />

de infracciones y sanciones que fueron defendidos<br />

en el Pleno por el vicepresidente, aprobándose casi en su<br />

integridad e integrándose al Proyecto del nuevo Estatuto.<br />

Datos estadísticos<br />

– Número de sesiones celebradas 8<br />

– Recursos examinados y resueltos: 140<br />

– Recursos disciplinarios: 124<br />

– Recursos no disciplinarios: 16<br />

– Desestimatorios: 98<br />

Confirmando el acuerdo adoptado por el Colegio.<br />

– Declarados caducados: 6<br />

– Estimatorios: 26<br />

Revocando el acuerdo del Colegio, bien para dejar sin efecto<br />

o rebajar la sanción impuesta o acordando la devolución del<br />

expediente al Colegio para continuar con la instrucción de la<br />

información previa o para incoar el correspondiente expediente<br />

disciplinario.<br />

– Inadmitidos: 10<br />

Por haberse interpuesto el recurso de alzada fuera del plazo<br />

de un mes que preceptúa la Ley 30/92, modificada por la Ley<br />

4/99, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas<br />

y del Procedimiento Administrativo Común, por no ser un<br />

acto recurrible o por no ser competencia de este Consejo su<br />

resolución.<br />

Asimismo, se procedió al estudio de las 3 Informaciones Previas<br />

instruidas por la Comisión Permanente, previo informe de<br />

la Comisión de Recursos, a miembros de las Juntas de Gobierno<br />

de los Colegios de Abogados, sobre los que tiene competencia<br />

el Consejo.<br />

– Los temas objeto de los recursos de alzada que se han<br />

planteado durante el año 2011 son:<br />

– Autocobro de honorarios<br />

– Falta de respeto al compañero contrario en el ejercicio<br />

profesional<br />

– Retención de documentación y no emisión de minuta de<br />

honorarios<br />

– Negligencia en la llevanza del asunto encomendado.<br />

– Pretensión de cobro de honorarios por letrado designado<br />

de oficio.<br />

– Falta de probidad y veracidad con los tribunales.<br />

– Conflicto de intereses.<br />

– Incomparecencia a la guardia de asistencia al detenido<br />

– Vulneración del secreto profesional.<br />

– Falta de emisión de minuta de honorarios y liquidación de<br />

la provisión de fondos recibida.<br />

– Incomparecencia a una vista.<br />

– Comisión de actos que constituyen ofensa grave a la dignidad<br />

de la profesión.<br />

– Falta de información al cliente del asunto encomendado.<br />

Dentro de los no disciplinarios, se destacan los siguientes temas:<br />

– Denegación de solicitud de asistencia jurídica gratuita.<br />

– Convocatoria de una Junta General Ordinaria<br />

– Concesión de venia decanal.<br />

– Separación de varios letrados del servicio de asesoramiento<br />

y asistencia letrada a las victimas de violencia de<br />

género.<br />

– Denegación de inclusión en el listado de administradores<br />

concursales.<br />

Durante el año 2011 han entrado en el Consejo 104 recursos<br />

de alzada contra acuerdos de las Juntas de Gobierno de los<br />

Colegios que son competencia de este Consejo General.<br />

Igualmente, durante ese año se han formalizado 27 recursos<br />

contencioso-administrativos contra resoluciones del Consejo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!