13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abogacía Española | Memoria 2011 INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES ORDINARIAS | 57<br />

Secretaria:<br />

Elena Agüero Ramon-Llín,<br />

Fiscal Adjunta al Fiscal Especial de Seguridad Vial.<br />

Vocales:<br />

Alejando Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa,<br />

Director de Operaciones del Consorcio de Compensación<br />

de Seguros<br />

Manuel Mascaraque Montagut,<br />

en interés de la Asociación Empresarial del Seguro<br />

(UNESPA)<br />

Mariano Medina Crespo,<br />

abogado. Presidente del grupo de trabajo de la Sección<br />

Española de la Asociación Internacional de Derecho del<br />

Seguro (SEAIDA) y de la Asociación de Abogados Especializados<br />

en Responsabilidad Civil y Seguro<br />

José Pérez Tirado,<br />

Abogado, en interés de las asociaciones de víctimas de<br />

accidentes de tráfico<br />

Agustín Gómez Salcedo,<br />

Magistrado.<br />

Por otra parte, en la última reunión de 21.10.11, se nos<br />

presentó por la Comisión de Expertos, el Primer Borrador<br />

parcial de Tabla del sistema de valoración que desarrolla la<br />

Tabla I del sistema referente a los criterios de indemnización<br />

por muerte. Dicha tabla está en fase de estudio por parte<br />

de los miembros que conforman la comisión del CGAE a fin<br />

de presentar alegaciones antes del día 21.11.11.<br />

2. Sobre los trabajos de la comisión del CGAE.<br />

a) Sobre los trabajos de creación y/o modificación de<br />

los capítulos reguladores de la responsabilidad civil<br />

derivada de accidentes de tráfico y la valoración del<br />

daño corporal/moral.<br />

I. Han sido estudiadas y discutidas las presentaciones<br />

expuestas por la Comisión de Expertos en la sesión<br />

plenaria de 27.01.11 sobre los principios que regirán<br />

en el trabajo a desarrollar en la futura reforma<br />

del baremo, y han sido aprobados por nosotros en<br />

tanto en cuanto garantizan los objetivos planteados.<br />

Falta proponer de forma concreta la introducción<br />

de cambios específicos que están en fase de<br />

estudio.<br />

II. Por otra parte, se ha llevado a cabo en fecha 7.07.11,<br />

en el Colegio de Abogados de Barcelona y en colaboración<br />

de la Comisión de Responsabilidad Civil y<br />

Seguro y la Sección de Derecho de la Circulación,<br />

la conferencia “La Reforma del Baremo”, en la que<br />

participaron el D. Cándido Hernández Martín, Director<br />

de Siniestros de la Cía. de seguros PELAYO,<br />

y miembro del grupo de trabajo de UNESPA para la<br />

reforma del Baremo y D. José Pérez Tirado, Portavoz<br />

de las Asociaciones de Víctimas de Accidentes<br />

de tráfico en la Comisión de Trabajo del Grupo de<br />

Análisis para el estudio de la reforma del Baremo y<br />

miembro de la Comisión de Expertos. Estamos pendientes<br />

de la fijación de nuevas fechas para realizar<br />

dicha conferencia en otros Colegios de abogados<br />

del país. En Madrid, se celebra el 17 y 18.11.11, las<br />

Jornadas sobre la Valoración del Daño en el Hotel<br />

Puerta de America, jornadas organizadas por INESE<br />

y la Asociación Española de Abogados Especializa-<br />

dos en Responsabilidad Civil y Seguro y en las que<br />

UNESPA, las Asociaciones de Víctimas y la Asociación<br />

están representadas y expondrán sus oportunas<br />

conferencias sobre la reforma (adjuntamos programa).<br />

b) Sobre el desarrollo y mejora de la organización del<br />

sistema de valoración del daño corporal, en especial<br />

a las Tablas por lesiones temporales, factores<br />

de corrección y perjuicios patrimoniales. Tras diferentes<br />

reuniones en el Iltre. Colegio de Abogados de<br />

Barcelona con el Dr. Cobo Plana, tenemos encima de la<br />

mesa el 5º borrador de sugerencias para la construcción<br />

de las tablas correspondientes al daño no patrimonial<br />

por lesiones el cual está siendo estudiado y discutido por<br />

todos nosotros a fin de poder ser presentado próximamente<br />

como propuesta de reforma del CGAE.<br />

c) Sobre el desarrollo y mejora de la Tabla correspondiente<br />

a las lesiones permanentes y factores de<br />

corrección. El trabajo está distribuido entre más de 40<br />

especialistas sobre la materia y estamos a la espera de<br />

recibir algunos de los resultados. El desarrollo de este<br />

trabajo es especialmente dificultoso en tanto representa<br />

una importante inversión de tiempo en la selección<br />

de los profesionales que van a participar en el proyecto,<br />

convencerles de su participación sin retribución alguna,<br />

e intercambiar opiniones formadas sobre las propuestas<br />

presentadas. Este va a ser uno de los apartados más<br />

complejos pero a la vez uno de los más importantes<br />

dada la contaminación de intereses que la actual Tabla<br />

presenta actualmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!