13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abogacía Española | Memoria 2011 DELEGACIÓN BRUSELAS | 115<br />

PenalNet, la primera red de comunicaciones seguras entre penalistas<br />

europeos, cuenta con la cooperación de cuatro socios:<br />

el Conseil National des Barreaux (Francia), el Magyar Ügyvédi<br />

Kamara (Hungría), el Consiglio Nazionale Forense (Italia), y el<br />

Uniunea Nationala a Barourilor din România (Rumanía). PenalNet<br />

permite comunicaciones a través de Internet de forma<br />

fluida y eficiente, garantizando la seguridad y privacidad de<br />

los datos de los clientes. Esta red proporciona además un directorio<br />

de abogados penalistas en toda Europa para agilizar<br />

así los trámites y la eficacia en las relaciones profesionales.<br />

En la primera fase, cientos de abogados de los cinco países<br />

implicados inicialmente pasaron a formar parte de PenalNet.<br />

“PenalNet Plus”, segunda fase en curso, giró entorno a<br />

cuatro ejes: la presentación europea de PenalNet durante la<br />

Conferencia de 8 de noviembre en Bruselas, la ampliación a<br />

nuevas Abogacías Europeas, la puesta en marcha de nuevos<br />

servicios, y la interoperabilidad con el Tribunal de Justicia de<br />

la Unión Europea.<br />

En suma, a través de PenalNet, los abogados de la UE pueden<br />

establecer comunicaciones e intercambiar documentos<br />

con sus colegas de forma completamente segura, eficaz y<br />

confidencial por Internet. Además, PenalNet Plus pone a disposición<br />

de los abogados la multi-videoconferencia encriptada,<br />

que permite el desarrollo de reuniones virtuales entre<br />

abogados en diferentes puntos de Europa, garantizando la<br />

seguridad en las comunicaciones para el abogado y la confidencialidad<br />

para su cliente.<br />

Conferencia PenalNet<br />

Sin lugar a dudas el hito más relevante fue la conferencia de<br />

lanzamiento europeo del proyecto PenalNet de 8 de noviembre.<br />

La Conferencia tuvo lugar en el Instituto Cervantes de<br />

Bruselas y contó con una amplia representación tanto de las<br />

4. La solución tecnológica desarrollada por la Abogacía Española<br />

respecto a la asistencia jurídica gratuita fue presentada<br />

con el fin de mostrarsus beneficios a los socios<br />

europeos y hacerse eco de este ejemplo de buenas práctiinstituciones<br />

europeas como de la profesión jurídica de España<br />

y Europa. Contó con la intervención del Presidente del<br />

Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer<br />

Díez; la Vicepresidenta del Comisión Europea y Comisaria<br />

de Justicia, Viviane Reding - a través de videoconferencia-; el<br />

Presidente del Comité E-Justicia del Consejo de la Unión Europea,<br />

Fernando Paulino Pereira; el Vicepresidente del Comité<br />

Jurídico del Parlamento Europeo y Europarlamentario, Luigi<br />

Berlinguer; y el Presidente del Consejo General de la Abogacía<br />

Europea, Georges-Albert Dal. Asimismo, asistieron funcionarios<br />

europeos y letrados de las Abogacías de los países socios<br />

de PenalNet y de la UE.<br />

Durante este evento sobresalieron dos momentos: por un<br />

lado, la confirmación pública de adhesión al proyecto por<br />

parte de la Abogacía belga, tanto de la Abogacía francófona<br />

como la neerlandófona, y, por otro, la presentación “en vivo”<br />

del sistema de multi-videoconferencia encriptado que pasó a<br />

ser una funcionalidad integrada en la plataforma PenalNet, a<br />

disposición de los usuarios.<br />

La conferencia estuvo estructurada en cinco sesiones:<br />

1. La primera y más extensa sirvió para presentar el proyecto<br />

PenalNet y su segunda fase PenalNet Plus. En él se analizó<br />

cómo PenalNet es un proyecto que ha creado innovación<br />

mediante, por ejemplo, el desarrollo del primer carné electrónico<br />

de abogado europeo, la interoperabilidad de cinco<br />

abogacías socias, y la puesta en marcha de una red de<br />

penalistas segura y abierta 24 horas.<br />

Asimismo, se enfatizó la dimensión colaborativa y multidisciplinar<br />

del proyecto dada la participación de cinco Abogacías,<br />

de equipos de abogados, técnicos en telecomunicaciones<br />

y administrativos, y la implicación de Instituciones<br />

Comunitarias, el CCBE (Consejo General de la Abogacía<br />

Europea), y los Colegios Nacionales.<br />

También se destacó el proyecto como defensor de los valores<br />

esenciales de la profesión: el secreto profesional, la<br />

independencia, la relación coste-eficacia de la prestación<br />

jurídica haciendo hincapié en las soluciones que PenalNet<br />

ha aportado al mantenimiento de estos valores en el contexto<br />

de las nuevas tecnologías.<br />

De igual forma, se explicó el proyecto, su impacto en la<br />

profesión y el reconocimiento alcanzado dado su carácter<br />

pionero y gracias a tratarse de una herramienta que implementa<br />

la estrategia de e-justicia de la Unión Europea. Más<br />

aún, la Abogacía fue invitada por primera vez a reuniones<br />

de alto nivel con el Consejo de la UE.<br />

2. Durante la segunda sesión se entrego el galardón a la<br />

innovación a CCBE por su cooperación con el proyecto.<br />

El galardón fue entregado por el presidente del CGAE<br />

Carlos Canicer, al presidente de CCBE, Georges-Albert<br />

Dal, en presencia de los dos anteriores presidentes del<br />

CCBE,. José María Davo y Péter Köves. CCBE ha creado<br />

junto a PenalNet, el primer carné de abogado europeo<br />

con chip electrónico. Este carné profesional, utiliza<br />

los estándares de la Unión Europea en materia de<br />

certificación digital, que garantizan la interoperabilidad<br />

y certifican la condición de abogado a su poseedor en<br />

la Unión Europea, aportándole además el acceso a una<br />

amplia variedad de servicios útiles para el abogado en su<br />

ejercicio diario en Europa.<br />

3. La tercera sesión sirvió para realizar una visita guiada de la<br />

web PenalNet que incluyó una demostración técnica del<br />

uso de la plataforma y de sus servicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!