13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abogacía Española | Memoria 2011 DELEGACIÓN BRUSELAS | 122<br />

Twitter<br />

A lo largo de 2011, la Delegación del CGAE en Bruselas ha inaugurado<br />

su presencia en la red social twitter. Con un ritmo<br />

de crecimiento constante, a finales de diciembre de 2011, @<br />

cgaebruselas superaba ya los 300 seguidores, con mensajes en<br />

español e inglés, informando de la publicación semanal de “Europa<br />

en Breve”, de las acciones llevadas a cabo por la Abogacía<br />

europea, o haciéndonos eco de las novedades lanzadas por las<br />

instituciones europeas y en cooperación con las actividades del<br />

CGAE, de RedAbogacía, de la Fundación CGAE y de todos los<br />

Colegios y Consejos de Abogados, cada vez más numerosos.<br />

Página web www.delegacioncgae.eu<br />

La página web de la Delegación se actualizada puntualmente.<br />

Además, a lo largo de 2011 se procedió a su restructuración respecto<br />

de la sección de blogs, que ofrece la posibilidad de consultar<br />

blogs dedicados a asuntos europeos, en español y en otros<br />

idiomas, de diversa índole y escritos por profesionales dedicados<br />

a la Unión Europea, desde Comisarios europeos a periodistas,<br />

abogados y otros profesionales de reconocido prestigio. Asimismo,<br />

y desde la página de inicio, se canaliza el acceso a estos<br />

blogs y a un enlace permanente con nuestra cuenta en twitter.<br />

VI. Colegio de abogados de Bruselas<br />

La Delegación del CGAE en Bruselas ha colaborado de manera<br />

activa a lo largo de 2011 en las reuniones trimestrales<br />

organizadas por la Comisión de Asuntos Internacionales<br />

del Colegio de Abogados de Bruselas (Orden francófona),<br />

en particular a través de las Comisiones de relaciones con<br />

Abogacías Internacionales – Subcomisión 1, de abogados<br />

extranjeros inscritos en la lista E (Unión Europea) y B<br />

(resto). Los temas principales tratados a lo largo del año<br />

han abordado campos como la representación en la propia<br />

subcomisión por parte de despachos internacionales, no<br />

solo de las Abogacías presentes en Bruselas, la traducción<br />

del vademécum para abogados extranjeros al inglés (la Delegación<br />

del CGAE ha realizado una traducción parcial del<br />

mismo al español, disponible en la web), o los problemas<br />

que se presentan respecto a los regímenes de seguridad<br />

social en los que el abogado registrado en Bélgica debe<br />

inscribirse o los problemas de doble imposición, colegial<br />

y fiscal. Igualmente, la Delegación ha colaborado estrechamente<br />

en la sesión solmene de apertura colegial y en<br />

los actos de confraternización con abogados y Abogacías<br />

internacionales.<br />

VII. Observatorio europeo<br />

de la profesión<br />

Durante 2011 han continuado las reuniones semestrales que<br />

pretenden conformar el futuro Observatorio europeo de la<br />

Profesión de Abogado.<br />

Con encuentros en los meses de abril (Bruselas) y diciembre<br />

(París), las Abogacías de Alemania, Bélgica (OBFG), España e<br />

Italia, se reunieron bajo supervisión francesa (CNB y su propio<br />

Observatorio francés), para informar de los avances en el<br />

acceso a la profesión de cada país, así como en los datos,<br />

estadísticas, y estudios monográficos relevantes para los Abogados<br />

de los países participantes. CCBE envío a cada una de<br />

las reuniones un experto, a modo de observador.<br />

El grupo de trabajo finalizó este año la tabla de definiciones<br />

comunes prevista como hoja de ruta de los trabajos, para<br />

transferirla a nivel nacional y poder recopilar el mismo tipo<br />

de datos. Se espera la publicación de estadísticas conjuntas<br />

en los próximos meses, aunque también se ha planteado la<br />

posibilidad, por parte de la Delegación del CGAE, de buscar<br />

fondos europeos que financien y den una estructura permanente<br />

a este Observatorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!