13.11.2014 Views

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

MEMORIA - Abogacía Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abogacía Española | Memoria 2011 WEBS Y REVISTAS | 135<br />

Número 68<br />

IV Barómetro<br />

externo de la<br />

Abogacía: Notable<br />

a los abogados<br />

y respaldo masivo<br />

a la Ley de Acceso<br />

La publicación del IV Barómero Externo de la Abogacía y sus<br />

resultados fueron el tema de portada de este número de<br />

septiembre. En sus páginas interiores, la revista desgrana los<br />

resultados de este estudio, donde destaca que los abogados<br />

reciben una media de notable por parte de los ciudadanos, y<br />

el respaldo masivo de estos a la Ley de Acceso para unos abogados<br />

mejor preparados. Asimismo, los encuestados denotan<br />

una erosión en la confianza en el Estado de Derecho, así como<br />

en la Justicia y los jueces.<br />

Las páginas de la revista recogen asimismo la presentación<br />

del estudio, por parte de Carlos Carnicer y el presidente de<br />

Metroscopia, José Juan Toharia, y varios cuadros del estudio.<br />

La firma de un convenio con Transparencia Internacional es<br />

también protagonista de este número, con varias páginas dedicadas<br />

a la transparencia, la corrupción y el Estado de Derecho,<br />

un mapa de la corrupción, un artículo del presidente de<br />

TI España, Jesús Lizcano, y del abogado Ramón Mullerat sobre<br />

el Estado de Derecho.<br />

Además, la presentación del V Informe del Observatorio de<br />

Justicia Gratuita; la crónica del Día de la Justicia Gratuita celebrado<br />

el 12 de julio; una última previa del Congreso de Cádiz;<br />

la presentación de los Premios Derechos Humanos 2011 –las<br />

Madres de Srebrenica, Jesús María Alemany y Angels Barcelóo<br />

artículos sobre las competencias autonómicas, la imparcialidad<br />

de los jueces y la prescripción, fueron los temas principales<br />

de este número 68 de “Abogados”.<br />

Número 69<br />

La Abogacía<br />

se prepara para<br />

el futuro<br />

El número publicado en octubre tuvo un carácter especial,<br />

debido a la proximidad del Congreso Nacional de la Abogacía<br />

de Cádiz. La revista se concibió como un folleto completo<br />

para entregar a todos los congresistas asistentes, y fue todo<br />

un éxito.<br />

De esta forma, todas las ponencias y portales fueron comentados<br />

por algunos de sus protagonistas, con artículos de opinión<br />

de la talla de Carlos Carnicer, Eugenio Gay, Gregorio Peces-Barba,<br />

Juan Fernando López-Aguilar, Javier de la Cueva,<br />

Luis Rodríguez Ramos, Bieito Rubido, Manuel Núñez Encabo,<br />

Javier Nart, María Luisa Cava de Llano, Pilar Cernuda, Juan<br />

Carlos Campo o Juan Luis Ibarra, entre otros.<br />

Además, la revista tuvo un espacio especial dedicado a los<br />

seminarios y talleres que se iban a celebrar –cinco en total,<br />

con temas de actualidad como los abogados de novela, la<br />

orientación jurídica en prisiones, la atención jurídica a discapacitados,<br />

el derecho medioambiental o el derecho marítimo.<br />

Los patrocinadores, colaboradores y expositores del Congreso<br />

tuvieron asimismo un hueco en este número, al igual que los<br />

ganadores del concurso de fotografía “Gritos de Libertad”,<br />

cuya exposición se inauguró en Cádiz una semana antes de la<br />

comenzar el Congreso.<br />

Un número muy completo y útil que contó además con secciones<br />

habituales como las noticias de la Abogacía, el concurso<br />

de microrrelatos o la Fundación CGAE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!