14.11.2014 Views

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EN EL HOSPITAL DE NIÑOS V.J. VILELA<br />

Gallardo L. 1 ; Astigarraga A. 2 ; Bonifachich E. 3 ; Chort M. 4 ;<br />

Diaz N. 5 ; Razovich L. 6 ; Gomez Alonso R. 7<br />

HOSPITAL DE NIÑOS VILELA ROSARIO 1 2 3 4 5 6 ;<br />

FACULTAD DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO 7<br />

INTRODUCCION<br />

En el Departamento <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> Santa Fe durante<br />

el año 2007se notificaron 368 casos, confirmándose<br />

136(36,9%) El 55%<strong>de</strong> los confirmados < 1 año y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

este grupo el 77% < 4 meses. Se produjeron 13 óbitos todos<br />

< 4 meses. Hasta la semana 13 <strong>de</strong>l año 2008 se registraron<br />

453 casos, se confirmaron 97(21%) El 64,9% <strong>de</strong> los<br />

confirmados correspon<strong>de</strong>n < 1 año y <strong>de</strong> este grupo el 21%<br />

< 1 mes. Se produjeron 2 óbitos < 4 meses. En la ciudad <strong>de</strong><br />

Rosario en el período agosto 2006 a febrero 2008 se internaron<br />

76 casos confirmados. De ellos fallecieron 6.<br />

OBJETIVOS<br />

Describir la evolución neumonológica <strong>de</strong> los niños internados<br />

por coqueluche en nuestro hospital en el período agosto<br />

2006 a febrero 2008<br />

MATERIAL Y METODOS<br />

Estudio <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> los pacientes internados por<br />

coqueluche confirmada por PCR (Bor<strong>de</strong>tella Pertusis) en<br />

hospital Niños V.J. Vilela. Se analizaron 44 historias clínicas;<br />

4 fallecieron. Se citaron 40 al consultorio <strong>de</strong> neumonología.<br />

Concurrieron 27. Se relevaron las siguientes variables: edad,<br />

sexo, fecha <strong>de</strong> ingreso y alta, peso, estado nutricional según<br />

Alvarez L. 1 ; Cabot N. 2 ; Sica G. 3<br />

UNIDAD DE ENDOSCOPIA-HOSPITAL DE NIÑOS<br />

DR. RICARDO GUTIÉRREZ DEL GCBA 1 2 3<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Permanentes avances tecnológicos y científicos hacen posible<br />

la vida <strong>de</strong> pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s cada vez más<br />

complejas. Existen diversos trastornos médicos en los cuales<br />

los niños experimentan insuficiencia ventilatoria que <strong>de</strong>manda<br />

la necesidad <strong>de</strong> traqueostomía, durante un tiempo<br />

variable hasta superar o corregir el trastorno subyacente.<br />

Su tratamiento requiere que se conozcan su estado, sus<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidados especiales y los problemas concomitantes<br />

que podrían afectar al paciente y sus familiares.<br />

El equipo interdisciplinario <strong>de</strong>be preparar y educar a la familia<br />

y fomentar la continuidad <strong>de</strong> la asistencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

alta. La organización <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>be ser flexible y dinámica<br />

ya que los roles y funciones <strong>de</strong>berán adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l paciente en cada etapa según la evolución <strong>de</strong> la<br />

enfermedad.<br />

OBJETIVOS:<br />

• Lograr un abordaje interdisciplinario centrado en el niño<br />

con traqueostomía y su familia.<br />

• Lograr un aprendizaje colectivo que posibilite la contención<br />

y sostenimiento <strong>de</strong> las ansieda<strong>de</strong>s y angustias que<br />

<strong>Sociedad</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Neumonología<br />

EVALUACION Y SEGUIMIENTO NEUMONOLOGICO DE LOS<br />

PACIENTES INTERNADOS CON DIAGNOSTICO DE COQUELUCHE<br />

EL PACIENTE CON TRAQUEOTOMÍA, EXPERIENCIA<br />

INTERDISCIPLINARIA EN SU SEGUIMIENTO<br />

–68–<br />

PO 64<br />

Puntaje Z, antece<strong>de</strong>ntes perinatológicos y familiares, tabaquismo,<br />

medición <strong>de</strong>l nivel socioeconómico a través <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas (NB), vacunación, duración <strong>de</strong> la tos, enfermedad<br />

sibilante recurrente, reingresos. A todos los niños<br />

se les realizó examen clínico, Rx tórax, saturometría y a los<br />

><strong>de</strong> 5 años espirometría.<br />

RESULTADOS<br />

Los 44 niños internados presentaron: mediana <strong>de</strong> edad 3<br />

meses (rango 22 días - 67m); días internación: mediana 7ds<br />

(rango 1-27); fallecieron: 4(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!