14.11.2014 Views

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

03. Resumenes TL. 19-72 r - Sociedad Argentina de Pediatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sociedad</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Neumonología<br />

EMPIEMA PLEURAL EN NIÑOS<br />

Diaz M. 1 ; Ramos M. 2 ; Gimenez S. 3 ; Lamberti D. 4 ;<br />

Euliarte C. 5<br />

HOSPITAL PEDIATRICO RESISTENCIA CHACO 1 2 3 4 5<br />

INTRODUCCION<br />

El empiema pleural es una complicación grave <strong>de</strong> la neumonía<br />

adquirida <strong>de</strong> la comunidad en niños. El propósito <strong>de</strong>l<br />

presente informe es dar a conocer la experiencia <strong>de</strong> nuestro<br />

hospital<br />

OBJETIVOS<br />

Describir las características <strong>de</strong> los pacientes hospitalizados<br />

por empiema pleural en nuestro hospital.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Se revisaron en forma retrospectiva las historias clínicas <strong>de</strong><br />

59 pacientes internados con diagnóstico clínico y o <strong>de</strong> laboratorio<br />

<strong>de</strong> empiema pleural en el período <strong>de</strong> enero 2004<br />

a agosto <strong>de</strong> 2008. Se investigaron las siguientes variables:<br />

edad, lugar <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, estado nutricional, tratamientos<br />

realizados, cultivos<br />

RESULTADOS<br />

Se evaluaron 59 pacientes, con un promedio <strong>de</strong>: 11.8casos<br />

anuales El 59% (35) provenían <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la provincia;<br />

63% (38) eran menores <strong>de</strong> 5 años; 79% (47) eran eutróficos.<br />

Se realizó toracocentesis terapéutica en 13.5%(8) <strong>de</strong> los<br />

RP 93<br />

pacientes y se colocó drenaje cerrado bajo agua en 33%<br />

(20); 30% (18) requirieron toillette pleural por mala evolución<br />

siendo realizado dicho procedimiento en promedio a<br />

los <strong>19</strong>,6 días <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la enfermedad. Se obtuvo<br />

rescate <strong>de</strong> gérmenes por cultivo <strong>de</strong> liquido pleural en un<br />

44%. Los gérmenes hallados en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> frecuencia fueron<br />

Staphilococcus 20% (12) con bacteriemia en 1.6%<br />

Streptococcus pneumoniae: 18,6% (11), BAAR 1,6% (1) y<br />

hongos 1,6% (1).Los días <strong>de</strong> estada promedio fueron <strong>de</strong><br />

14,8 días. El 6,8% (4 pacientes) presentaron <strong>de</strong>rrame<br />

paraneumonico.<br />

CONCLUSIONES<br />

Del análisis surge en primer lugar un bajo porcentaje <strong>de</strong><br />

rescate <strong>de</strong> gérmenes, pero esto se <strong>de</strong>be a que nuestro hospital<br />

es el <strong>de</strong> mayor complejidad en la atención pediátrica y<br />

la gran mayoría <strong>de</strong> los pacientes han recibido medicación<br />

antibiótica antes <strong>de</strong> ingresar. En segundo lugar una tercera<br />

parte <strong>de</strong> los pacientes fueron sometidos a toilette pleural<br />

tardíamente (mas <strong>de</strong> 10 días <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> enfermedad)<br />

y esto también esta dado por ser el nuestro un hospital <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rivación.<br />

INSPIRACIONES PROFUNDAS EN LACTANTES PARA EVALUAR<br />

PENDIENTE DE FASE III ALVEOLAR Y VOLUMEN DE ESPACIO<br />

MUERTO ANATÓMICO<br />

Llapur C. 1 ; Balinotti J. 2 ; Tiller C. 3 ; Jones M. 4 ; Kisling J. 5 ;<br />

Kimmel R. 6 ; Coates C. 7 ; Tepper R. 8<br />

HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS TUCUMÁN 1 ; RILEY HOSPITAL FOR CHILDREN-<br />

INDIANA UNIVERSITY-USA 2 3 4 5 6 7 8<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Inspiraciones profundas han sido usadas en lactantes dormidos<br />

para obtener mediciones <strong>de</strong> función pulmonar a un<br />

volumen pulmonar aumentado. Describimos en este trabajo<br />

un método para medir en lactantes espacio muerto<br />

anatómico y pendiente <strong>de</strong> fase III alveolar en washout con<br />

gases inertes con técnica <strong>de</strong> inspiración profunda única.<br />

Este trabajo fue presentado en ATS 2008.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Con el lactante sedado y dormido, respira una mezcla <strong>de</strong><br />

gases que contiene 4% Helio (He) y 4% Sulfurohexafluori<strong>de</strong><br />

(SF6). Una vez que se alcanzó el equilibrio intrapulmonar<br />

<strong>de</strong> los gases a volumen corriente, se producen 2 inspiraciones<br />

profundas a una presión en vía aérea <strong>de</strong> 20 cm H 2<br />

O y<br />

se inicia el washout <strong>de</strong> los gases respirando aire ambiente.<br />

Las concentraciones <strong>de</strong> los gases son registradas constantemente<br />

por un espectómetro <strong>de</strong> masa. Se analizó la primera<br />

espiración luego <strong>de</strong> haber inspirado aire ambiente. La<br />

concentración <strong>de</strong> los gases fueron ploteados versus volumen<br />

espirado y se usó la técnica <strong>de</strong> Fowler para calcular<br />

volumen <strong>de</strong> espacio muerto (V D<br />

,ml), se analizó la pendiente<br />

<strong>de</strong> fase-III normalizada por la concentración media <strong>de</strong> los<br />

gases inertes: He (Sn-He) y SF6 (Sn-SF6), y la pendiente<br />

PO 94<br />

<strong>de</strong> fase-III no-dimensional multiplicando la pendiente normalizada<br />

por el volumen espirado.<br />

RESULTADOS<br />

Las mediciones se obtuvieron en 17 lactantes sanos entre<br />

5 y <strong>19</strong> meses <strong>de</strong> edad. El Espacio muerto incrementó<br />

linealmente con la talla corporal siendo mayor para el SF6<br />

(Media ± Error Estándar) (3.9 ±0.09 ml/kg) que para el He<br />

(3.48±0.11 ml/kg) p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!