31.12.2014 Views

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hijos de Portugal. En 1607, .-cito un dato concreto- había<br />

en Panamá tres mercaderes lusitanos que trataban en negros,<br />

los cualeR en buen número despachaban para el Perú. Prometo<br />

al profesor RicHrd un ensayo sobre el tema, y mientras ello<br />

se e.iecuta, doy cumplimiento al desarrollo del epígrafe.<br />

'" '" '"<br />

Por Real Cédula expedida en Toledo el 4 de abril de 1534,<br />

se comunicó al Ayuntamiento de Panamá que trasladase esa<br />

población a otro Ritio, Más tarde, en carta de 10 de febrero<br />

de 1591, desde La Habana, escrihieron el Maestre de Campo<br />

.Juan de Texeda y el ingeniero Baptista Antone1l sobre la imperioRa<br />

necesida(! de mudar la ciudad. Pero nada I1egó a hacerse<br />

sobre asunto de tan vital importancia.<br />

Mucho antes de la fundación de la nueva ciudad de Pa-<br />

Il.,má, vivió en eRe paraje un ermitaño portugués que había<br />

pronosticado la destrucción de la antigua Panamá, y quien,<br />

con su ejemplo y RU tenaz valor y nunca pondera(Ja labor, animó<br />

y obligó a trasladarse a ese lugar, que él consideró inmejorab<br />

I e y de excelentes condiciones, a los reacios habitantes de las<br />

ruinas de la ciudad que en 1671 asaltó el pirata inglés Sir<br />

I-enry Morgan.<br />

A mediados del año de 1669 llegó a la<br />

antigua Panamá, en un navío del capitán<br />

Amaro Rodríguez, procedente del puerto de<br />

Realejo (Guatemala), un ermitañô portugués,<br />

de 32 años de edad ya cumpli(ios, pobre<br />

de aspecto y escaso de dinero.<br />

Hermano. Gonzalo<br />

de la Madre de Dios<br />

Recorrió la población fundada en 1519<br />

por Pedro Arias de Avila, aquella metró.<br />

poli que fue orgullo de su tiempo, cuna del<br />

descubrimiento del vasto imperio de los incas,<br />

paso obligado de aventureros, de los<br />

tesoros que iban a ESpaña, teatro de las hazañas<br />

de Bachiaco, Hinojosa y los Contreras,<br />

en busca de un asilo sano y seguro, <strong>El</strong><br />

Prior del Convento de San Juan de Dios le<br />

negó albergue -a pesar de sus súplicas-<br />

.Y durante varios días tuvo que dormÍr en<br />

los muladares de la urbe. Demoró por ventura<br />

poco esa accidentada vida, pueg graciaR<br />

al padre Fray Pedro de Cabrera, de la<br />

Orden de San Francisco, quien lo llevó a su<br />

convento y lo presentó al padre Fray Martín<br />

de Prado, se le hizo la existencia un poco<br />

más llevadera, Su misión cons stió en pew<br />

dir limosnas. En sus diarias correrías Ue-<br />

LOTERIA<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!