31.12.2014 Views

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mente con la obra de otros hermanos de generación: Kafka,<br />

Woolf, Faulkner, .Joyce, Hemingway". cuyos gritos de angustia<br />

y detallados estudios del psiquis ya empezadan a enrai-<br />

:anic en el panorama literario mundiaL.<br />

. . . HistÓrica, ideológica y literarIamente habían, pues, poderosas<br />

razones para la inmediata aceptación de la obra<br />

sartreana.<br />

Porque el existencialismo, contrario ¡~ la visión deprimente<br />

o espectacularmente teatral popularizada por el populacho<br />

muy dado a dejarse llevar por lo aparencial, dio a sus seguidores<br />

ese toque de optimismo tan ansiado por el europeo que<br />

atravesaba por aquel derrumbe de creencias que caracterizó<br />

a los años treinta. Aunque el existencialismo parte -aparentemente-<br />

de una atmósfera de vacío consciente, de nihilsmo<br />

aceptado "a priori" y bebido por el ente "en el cáliz de su<br />

especie" (6), en ese vacío que, a su vez es la causa de la absurilidad<br />

del ser, hay, según Sartre y contradictorio como nos<br />

parezc~, mucho de dignificante desde donde el hombre se yergue<br />

libre hacia la construceión de su propia esencia. O sea,<br />

como nos dice el filósofo francés: "I'existentialisme n'est pas<br />

une délectation morose, mais une philosophie humaniste de<br />

lact'on, de leffort du combat, de la solidarité.,." (7) ("<strong>El</strong><br />

existeneIalismo no es una delectación morosa, sino una filosofía<br />

humanista de la acción, del esfuerzo, del combate, de la solidaridad.<br />

. .")<br />

De acuerdo con el existencialismo sartreano, el mismo ente<br />

-al ejercer su capaeidad de elección- es testimonio puro de<br />

la libertad de que estamos hechos: "Faire et en faisant se faire<br />

et n'être rien que ce qu'il s'en fait" (8), (Hacer, y al hacer,<br />

hacerse, y no ser más que lo que él Re ha hecho" ,)<br />

Para el existencialista hay valor en esta deel"ración libre<br />

-según la doctrina- de muletas exteriores, de eXCURas y de<br />

'Deus ex machinas', . . <strong>El</strong> hombre es únicamente lo que él hace<br />

y, lo que hace -a RU vez- eR lo que lo define.<br />

Más aún, en el credo existencial, el hombre halla en la<br />

angustia que deriva de la aceptación del absurdo un estímulo<br />

a la actividad y necesid~d de ser y de reafirmar su esencia:<br />

"L'angoisse -nos dice- loin detrc un obstacle á la action,<br />

en est la condition même et elle ne fait qu'un avec le senR de<br />

cette ecrasante responsabilté de tOUR devant tous qui fa~t notre<br />

(6) Uslar - Pietri. Artul'o, Sumario de<br />

Paul Sartre, "Situación del Escritor",<br />

1962.<br />

(7) Sal'tre, L'Etre et le Néant.<br />

(8) Idl'm.<br />

la Civilización Occidental, J ean<br />

pp. 275 - 280, F:dime, Madl'd,<br />

62 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!