31.12.2014 Views

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

antes de la conquista. Pero asociaba también la ide¡~ de que<br />

no podían ser indios los autores del Cristo que había contemplado.<br />

Y menos explicación encontraba para todo aquello al<br />

recordar la visión de San José, i. Cómo podían los indios esculpir<br />

aquella estatua maravillosa si no conocían 1," historia de la<br />

religión cristiana'! Todo parecía ser un gran misterio. pero<br />

nada le amedrentaba, pues para él, aquello no era nada inexpugnable.<br />

Al impulso hábil de su conductor, el bote entraba rápidamente<br />

a las profundas aguas azulef; de la costa de Búcaro,<br />

al salir de la desembocadura del Río Tonosí. <strong>El</strong> mar estaba<br />

agitado, Impetuosas olas golpeaban los costados de la frágil<br />

barquilla y era preciso sacade agua rápidamente para evitar<br />

el nnifragio, <strong>El</strong> peliftro era inminente. Cada vez se ensoberbecía<br />

más el mar. Hubo un momento de reflexión ante la<br />

tHribie s;tuación, pero antes de que pudieran tomar rumbo<br />

hacia la costa, una gigantesca ola maniobró en su cresta la<br />

:~batida nave como pingüe juguete v la precipitó de golpe hacia<br />

las profundidades del océano, Ni una tabla, ni un tronco;<br />

nada para asidero. Sólo las olas parecían entonar el himno<br />

uerpetuo de la miierte. Jadeante, a punto de desmayarse, logró<br />

salir a nado el hábil remero, sano y salvo a las playas de Búcaro.<br />

Irg'uiéndose luego trabajosamente tornó la vista hacia<br />

el mar, hac;a las playas. Buscó. esperÓ mucho tiempo, llamó<br />

a pulmón abierto. _ nada, G uilJermo Marcké ~;; había esfumado.<br />

Las agitadas aguas del convulsivo océano le habían impuesto<br />

su ley.<br />

Días después, la desconsolada esposa abandonó aquellos<br />

iugares. Los amigos de Cambutal relatan estos hechos al visitante,<br />

y se expresan de esta cueva con cierto temor, Cuando<br />

tienen necesidad de cruzar por esos lugares solitarios de la<br />

costa, prefieren escalar la escabrosa Enjalma. antes de pasar<br />

frente a la cueva. Es para ellos como un templo vedado. Por<br />

eso todos los veranos, cuando con su morado enciende las costas<br />

la flor de los guayacaneR; cuando pasan caravam1S de campesinos<br />

a semanear (1) en laR tierras solitariaR del sur de Veragu¡:,s;<br />

cuando pn t¡empoR de Semana Santa pernoctan en las<br />

playas docenas de familias de Cambutal, Tonosí y Guánico,<br />

101' hombres tornan su mirada hacia el promontorio roca lioso<br />

de la Casa de Piedra y recuerdan con temor, la leyenda del<br />

Cristo de Oro,<br />

i i) Srmanea t.: término que usan los eampesinos o agricultores de la provincia<br />

de Los Santos para sig-nificar los días de la semana que pasarán<br />

tmbajando en la montaña o en alguna finca,<br />

LOTERIA 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!