31.12.2014 Views

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de acuerdo con los hermanos de varias capitaleR y puebloR que<br />

conveng~n invadir para dar principio a la reacción que eR ya<br />

urgentísima. <strong>El</strong> viejo hebreo Benoltas, hombre milonario de<br />

esta plaza, queda nombrado por ahora tesorero general de la<br />

orden, .v cuenta ya con un fondo disponible de aoo,ooo pesos<br />

fuertes, que iremos aumentando con los caudales que se eRperan<br />

pronto de nueRtros hermanos de Buenos Aires, Méjico<br />

y Caracas, y de los de Londres, París, Usboa y Nápoles",<br />

"Las primeras de estas expediciones scrán a puntos inme-<br />

(Uatos a esta plaza, en que puedan tener apoyo y los más<br />

prontos socorros. Se harán al mismo tiempo otras en pequeñas<br />

partidas que llamen la atención y extiendan proclamaR, que<br />

circularán profusamente por todas partes nuestros hermanos<br />

de las provincias; difundiendo las Reguridt~des con que contamos<br />

de la protección decidida del Gobierno inglés, que, aparentando<br />

la santa alianza del rey Fernando no mezclarse en<br />

los asuntoR domésticos de la España, tiene tanto interés en<br />

fomentar nuestro sistema en ella para que no se oponga a la<br />

consolidación .Y reconocI'fiento de los gobiernos diRidentes de<br />

la América y sus colonias, de cuya independencia esperan<br />

Lt~ntas ventajaR su vasto comercio y manufacturaR".<br />

DE FERNANDO VII A LA REST AURACION<br />

Cuando en 1824, Fernando VII decretó la disoluciÓn de<br />

todas las logias y exigió la declaración jurada de todos f\US<br />

~,Úbditos de que no pertenecían a la masonería. los masones<br />

emigraron a Londres y a París o encontraron asilo en Gibraltar,<br />

Desde esta plaza, un gru po de refugiados, de acuerdo<br />

con los masones de Andalucía, entraron armados en España,<br />

hacirndose fuertes en Tarifa, de donde huyeron a Africa al<br />

ser Ritiada la plaza por don JORC O'Doneli. Estas expediciones<br />

fueron varias veces repetidas, teniendo como ejemplo la de<br />

Torrijos, que en 1831 fué hecho prisionero en Fuengirola,<br />

La muerte de ¡"ernando VII y la elevación al trono de<br />

1i!abel II procura a los masoncs sobrados motivos para agitar<br />

a los españoles. En lo que resta de siglo, que coincide aproximadamente<br />

con la "paz victoriana", se suceden en Espafía el<br />

reinado de Isabel II, la revolución de 1868. en la que juega<br />

la pla:\a de Gibraltar un papel importante, la restauración de<br />

Alfonso XII y la minoría de Alfonso XIII.<br />

A una época de inmovilidad británica correspondía. pn<br />

contraste, la época de nuestra máxima inquietud.<br />

8i no puede olvidarse que desde 1876, con la primera<br />

rE;pública, el trab~~jo masón se lleva en ERpafía bajo la tutela<br />

del gran Oriente de ¡¡'rancia, durante el período de lucha que<br />

94 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!