31.12.2014 Views

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

Marzo Nº 112 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambas citas nos presentan la poslcion sartreana -la posición<br />

del hombre "engag-é": escribir porque se es, y para con<br />

ello crearse y reafirmar su ser, Más aún, dichas citas nos hablan<br />

del por qué de la elección del filósofo francés de dedicarse<br />

a escribir no sólo gruesos tratados de orden ontolÓgico<br />

y fenomenológico -L'etre et le néant y L'lmagina:re- como<br />

habría sido el caso de cualquier otro pensador de su estatura<br />

intelectual; sino también, dedicarse a escribir teatro (Huis clos,<br />

Les Jeux sont faits, Les mauches, Le Diable et le Bon Dieu, La<br />

putaine respetueuse, Kean, Les mains sales, les Séquestrés d<br />

Altona, Marta sans sepulture); ensayo y crítica literar'a (Situations<br />

1, 11, 111, Saint Genet, comédien et Martyr, Réflexions<br />

sur la Question Juive, y Qu'est ce que la littérature); y novela<br />

(La naus~e y el ciclo novelístico, Les chemins de la libertécompuesto<br />

por L'âge de raison-1945 Le S,ursis- 1949 y La<br />

Mort dans I'âme - 1950).<br />

Es .que J ean Paul Sartre, consciente siempre de la época<br />

en que vive, comprendió un hecho de verdad: que sería unicamente<br />

a través de los géneros literarios más popularizados que<br />

él lograría actualizar y humaniz~~r el pensamiento existencial<br />

dentro y para el hombre particular.<br />

Subjetivismo: pensamiento, estilo y forma<br />

La comprensión del subjetivismo biparbto de la filosofía<br />

existencialista es primordial para adentrarse hasta las raíces<br />

del por qué de la forma y (tel estio literario sartreano, tan<br />

emulado por nuestros escritores coétaneos, Bien -"la palabra<br />

subjetivismo" -nos dice el filósofo' - "indica que el individuo<br />

elige y se construye él mismo -por él mismo; así como,<br />

que es imposible para el individuo tmscender la subjetividad<br />

humana." (11) <strong>El</strong> hombre, por lo tanto se halla solo y con la<br />

cruz de su especie al hombro.<br />

Y, Dios -nos preguntamos. Dónde está la clásica negación<br />

o prueba de Dios de los filósofos Sartre como Heidegger,<br />

y otros doctrinarios del existencialismo "ateo" nos<br />

responde, no con aquellas palabras de Nietzsche: "Dios ha<br />

muerto" ("a pesar de que 10 sigo y seguiré buscando") ; sino,<br />

más bien con la frase de Dostoievsky: "Si Dios no existiera,<br />

todo fuera posible". O sea, que el fiósofo francés no se "deshace"<br />

de Dios, sino que dice padecer de la angustia de no poder<br />

aceptar la entidad de un Ser "a-priori" -Superior- que<br />

establezca normas de Bien y de Mal para el ser humano. <strong>El</strong><br />

doctrinario existencial, más bien, parte de una posición am~<br />

64<br />

(11) Heinemann, F, H., Existentialism and the Modern Predicament, pp,<br />

109 - 133, Harper<br />

LOTERIA<br />

Torchhooks, Harper and Brothers, Pulilishers, New<br />

York, 1958.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!