21.01.2015 Views

Suplemento 2011 - Facultad de Medicina - Universidad Nacional ...

Suplemento 2011 - Facultad de Medicina - Universidad Nacional ...

Suplemento 2011 - Facultad de Medicina - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V Jornadas Científicas y Pedagógicas <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Medicina</strong> - UNNE<br />

27 y 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2011</strong> Mariano Moreno 1240 - Corrientes<br />

CPC3 - Nichos ecológicos y susceptibilidad <strong>de</strong> vectores <strong>de</strong> la esquistosomiasis en las<br />

cuencas <strong>de</strong>l Río Paraná y Uruguay en la provincia <strong>de</strong> Corrientes, Argentina.<br />

CPC2 - Reacciones adversas a medicamentos (RAM) por prescripción y automedicación<br />

en ingresantes a la carrera<br />

<strong>de</strong> <strong>Medicina</strong><br />

Rea, María J.F.; Borda, C. Edgardo; Benítez, Osvaldo D.; Mosqueda, Luis A.<br />

Rea, María J.F.; Borda, C. Edgardo; Benítez, Osvaldo D.; Mosqueda, Luis A.<br />

Centro <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Parasitología y Enfermeda<strong>de</strong>s Tropicales (Cenpetrop). <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Medicina</strong>, UNNE, Corrientes,<br />

Argentina<br />

cenpetrop@hotmail.com<br />

Centro <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Parasitología y Enfermeda<strong>de</strong>s Tropicales (Cenpetrop). <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Medicina</strong>, UNNE, Corrientes, Argentina<br />

cenpetrop@hotmail.com<br />

En regiones irrigadas por la cuenca superior <strong>de</strong> los ríos Paraná y<br />

Uruguay, tributario <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata, en los estados brasileños <strong>de</strong> São Paulo,<br />

Paraná Santa Catarina y Río Gran<strong>de</strong> do Sul, los caracoles Biomphalaria glabrata y B.<br />

tenagophila son los transmisores naturales <strong>de</strong> Schistosoma mansoni. En la cuenca<br />

media <strong>de</strong>l río Paraná, en territorios <strong>de</strong>l Paraguay en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Encarnación<br />

y Ayolas existen poblaciones <strong>de</strong> B. tenagophila que se comportan como transmisores<br />

potenciales ante la infección experimental con la cepa SJ2 <strong>de</strong> S. mansoni.<br />

Experiencias con resultados similares se obtuvieron con esa especie originaria <strong>de</strong> la<br />

misma zona, pero <strong>de</strong> la Argentina, <strong>de</strong> lugares aledaños a las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Posadas,<br />

Berón <strong>de</strong> Astrada, Rincón <strong>de</strong> Vences, Maloyas y Goya, También se han encontrado<br />

en la cuenca inferior <strong>de</strong>l río Uruguay, en la localidad uruguaya <strong>de</strong> Fuente Salto<br />

poblaciones <strong>de</strong> B. tenagophila susceptibles.<br />

En la Argentina se encuentran diferentes especies <strong>de</strong> moluscos, entre<br />

ellos se <strong>de</strong>stacan los caracoles <strong>de</strong>l género Biomphalaria, transmisores <strong>de</strong>l Schistosoma<br />

mansoni. La esquistosomiasis se ha expandido a los estados <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong>l<br />

Brasil, limítrofes con la provincia <strong>de</strong> Corrientes. Determinar la distribución <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> Biomphalara susceptibles brinda información <strong>de</strong> las posibles áreas<br />

dón<strong>de</strong> esta enfermedad podría aparecer.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio es caracterizar la distribución <strong>de</strong> las<br />

especies <strong>de</strong> Biomphalaria en la provincia <strong>de</strong> Corrientes y verificar la susceptibilidad<br />

a la infección por el S. mansoni. La provincia <strong>de</strong> Corrientes está ubicada en la<br />

región Mesopotámica en Los moluscos fueron colectados en hábitats naturales<br />

(arroyos, ríos, pantanos, zanjas) y artificiales (canales, represas) <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong>partamentos<br />

<strong>de</strong> la provincia, cinco <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río Paraná y seis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l Uruguay.<br />

Ambos pertenecen a la cuenca <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata. Grupos <strong>de</strong> 100 caracoles F1 <strong>de</strong> B.<br />

tenagophila colectados en 17 biótopos fueron expuestos individualmente con 10<br />

miracidios <strong>de</strong> la cepa SJ2 <strong>de</strong> São Paulo, Brasil.<br />

Fueron i<strong>de</strong>ntificadas dos especies hospe<strong>de</strong>ros intermediarios<br />

naturales en el Brasil: Biomphalaria tenagophila, B. straminea, un potencial vector<br />

como B. peregrina, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> B. orbigny. B. tenagophila fue la especie más frecuente<br />

en el 76 %. Todos fueron negativos para S. mansoni. En la cuenca <strong>de</strong>l Paraná los<br />

biótopos más frecuente para B. tenagophila fueron los arroyos y los caracoles <strong>de</strong><br />

cuatro <strong>de</strong>partamentos fueron susceptibles al S. mansoni.<br />

En la cuenca <strong>de</strong>l Uruguay, B. tenagophila se obtuvieron <strong>de</strong> 16 biótopos<br />

<strong>de</strong> cinco <strong>de</strong>partamentos, el 62 % eran artificiales y caracoles <strong>de</strong> tres <strong>de</strong>partamentos<br />

fueron susceptibles. B. tenagophila confirma su amplia distribución en diversos<br />

biótopos en esta región, así como la susceptibilidad <strong>de</strong> muchas poblaciones al S.<br />

mansoni.<br />

Estas investigaciones relacionadas con la prevención <strong>de</strong> la esquistosomiasis<br />

en la cuenca <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata indican claramente que se <strong>de</strong>be continuar e<br />

incrementar la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica ante la existencia <strong>de</strong> caracoles aptos para<br />

transmitir la enfermedad<br />

En regiones irrigadas por la cuenca superior <strong>de</strong> los ríos Paraná y<br />

Uruguay, tributario <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata, en los estados brasileños <strong>de</strong> São Paulo,<br />

Paraná Santa Catarina y Río Gran<strong>de</strong> do Sul, los caracoles Biomphalaria glabrata y B.<br />

tenagophila son los transmisores naturales <strong>de</strong> Schistosoma mansoni. En la cuenca<br />

media <strong>de</strong>l río Paraná, en territorios <strong>de</strong>l Paraguay en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Encarnación<br />

y Ayolas existen poblaciones <strong>de</strong> B. tenagophila que se comportan como transmisores<br />

potenciales ante la infección experimental con la cepa SJ2 <strong>de</strong> S. mansoni.<br />

Experiencias con resultados similares se obtuvieron con esa especie originaria <strong>de</strong> la<br />

misma zona, pero <strong>de</strong> la Argentina, <strong>de</strong> lugares aledaños a las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Posadas,<br />

Berón <strong>de</strong> Astrada, Rincón <strong>de</strong> Vences, Maloyas y Goya, También se han encontrado<br />

en la cuenca inferior <strong>de</strong>l río Uruguay, en la localidad uruguaya <strong>de</strong> Fuente Salto<br />

poblaciones <strong>de</strong> B. tenagophila susceptibles. En la Argentina se encuentran<br />

diferentes especies <strong>de</strong> moluscos, entre ellos se <strong>de</strong>stacan los caracoles <strong>de</strong>l género<br />

Biomphalaria, transmisores <strong>de</strong>l Schistosoma mansoni. La esquistosomiasis se ha<br />

expandido a los estados <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong>l Brasil, limítrofes con la provincia <strong>de</strong><br />

Corrientes. Determinar la distribución <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> Biomphalara susceptibles<br />

brinda información <strong>de</strong> las posibles áreas dón<strong>de</strong> esta enfermedad podría aparecer. El<br />

objetivo <strong>de</strong> este estudio es caracterizar la distribución <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> Biomphalaria<br />

en la provincia <strong>de</strong> Corrientes y verificar la susceptibilidad a la infección por el S.<br />

mansoni. La provincia <strong>de</strong> Corrientes está ubicada en la región Mesopotámica en el<br />

nor<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> Argentina, con clima subtropical húmedo. Los moluscos fueron<br />

colectados en hábitats naturales (arroyos, ríos, pantanos, zanjas) y artificiales<br />

(canales, represas) <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la provincia, cinco <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río<br />

Paraná y seis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l Uruguay. Ambos pertenecen a la cuenca <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata.<br />

Grupos <strong>de</strong> 100 caracoles F1 <strong>de</strong> B. tenagophila colectados en 17 biótopos fueron<br />

expuestos individualmente con 10 miracidios <strong>de</strong> la cepa SJ2 <strong>de</strong> São Paulo, Brasil.<br />

Fueron i<strong>de</strong>ntificadas dos especies hospe<strong>de</strong>ros intermediarios<br />

naturales en el Brasil: Biomphalaria tenagophila, B. straminea, un potencial vector<br />

como B. peregrina, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> B. orbigny. B. tenagophila fue la especie más frecuente<br />

en el 76 %. Todos fueron negativos para S. mansoni. En la cuenca <strong>de</strong>l Paraná los<br />

biótopos más frecuente para B. tenagophila fueron los arroyos y los caracoles <strong>de</strong><br />

cuatro <strong>de</strong>partamentos fueron susceptibles al S. mansoni. En la cuenca <strong>de</strong>l Uruguay,<br />

B. tenagophila se obtuvieron <strong>de</strong> 16 biótopos <strong>de</strong> cinco <strong>de</strong>partamentos, el 62 % eran<br />

artificiales y caracoles <strong>de</strong> tres <strong>de</strong>partamentos fueron susceptibles. B. tenagophila<br />

confirma su amplia distribución en diversos biótopos en esta región, así como la<br />

susceptibilidad <strong>de</strong> muchas poblaciones al S. mansoni.<br />

Estas investigaciones relacionadas con la prevención <strong>de</strong> la esquistosomiasis<br />

en la cuenca <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> La Plata indican claramente que se <strong>de</strong>be continuar e<br />

incrementar la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica ante la existencia <strong>de</strong> caracoles aptos para<br />

transmitir la enfermedad<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!