30.01.2015 Views

Formación Espiritual - USA / Canada Region

Formación Espiritual - USA / Canada Region

Formación Espiritual - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación <strong>Espiritual</strong><br />

______________________________________________________________________________________<br />

Confesión<br />

“todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada<br />

cual se apartó por su camino” (Isaías 53:6). ¿Acaso no<br />

nos incluye a ti y a mí No es tiempo de llamar al<br />

pecado con un nombre agradable. No digamos que es<br />

“baja autoestima”. No nos escondamos en<br />

“desadaptado”. No nos quejemos como “víctimas”. No<br />

le digas a Dios que tu comportamiento vicioso e<br />

inmoral se debe porque tu papá no te llevó a pescar o<br />

porque tu mamá no te leyó historias. No culpes al<br />

sistema. Recuerda como lo hizo Adán. Cuando fue<br />

confrontado con el pecado primero trató de culpar a<br />

otros (Génesis 3:13). Tú y yo no somos la excepción a<br />

la declaración de Dios, “todos han pecado y están<br />

destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23).<br />

La palabra “confesar” en el Nuevo Testamento está<br />

compuesta de dos términos griegos. Una significa<br />

“igual” o “semejante”, la otra significa “palabra” o<br />

“discurso”, o “idea”. La palabra compuesta significa<br />

“hablar lo mismo”, o “decir lo mismo”. Por lo tanto<br />

confesar tus pecados significa “acuerdo con Dios”<br />

acerca de tu condición espiritual.<br />

¿Se perdona el pecado no confesado Ni Dios puede<br />

hacer eso. Pero si confesamos nuestros pecados, Dios<br />

es fiel y justo en perdonar nuestros pecados” (1 Juan<br />

1:9). No tengas miedo de aceptar que eres pecador.<br />

Jesús murió por los pecadores y por nadie más.<br />

Arrepentimiento<br />

Arrepentirse es apartarse de sus pecados y<br />

completamente renunciar y abandonarlos con tristeza.<br />

Oswald Chambers llama al arrepentimiento el “umbral”<br />

del reino. Juan Wesley llama al arrepentimiento “el<br />

portal” que lleva a una vida de intimidad con Dios.<br />

Arrepentimiento no es solamente tristeza por haber<br />

pecado o porque has hecho de tu vida un desorden.<br />

Sino que es sentir arrepentimiento por haber pecado<br />

contra Dios, y contra toda persona a quien debías<br />

darles lo mejor. Los pecados que antes eran de valor<br />

ahora aparecen repugnantes. Esto es tremendamente<br />

radical, y lo es. Pero también es agradable y<br />

satisfactorio. Al volverte a Dios y a otros, llegas a<br />

comprender lo que Jesús quería decir cuando dijo:<br />

“porque todo aquel que quiere salvar su vida, la<br />

perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí,<br />

la hallará” (Mateo 16:25).<br />

Cuando Juan el Bautista predicaba el evangelio de<br />

arrepentimiento, los llamaba a “producir frutos de<br />

_____________________________________________________________________________________<br />

7-8 ©2002, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!