30.01.2015 Views

Formación Espiritual - USA / Canada Region

Formación Espiritual - USA / Canada Region

Formación Espiritual - USA / Canada Region

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación <strong>Espiritual</strong><br />

______________________________________________________________________________________<br />

Meditación/Oración:<br />

Oh Dios mío, se mi Refugio, mi lugar seguro. Tú eres<br />

mi seguridad. Pero, ¿por qué te busco, mi refugio tan<br />

seguido Hazme sentir hambre por tu tierra, desear tu<br />

monte santo. ¡Que sienta yo sed de ti, mi refugio!<br />

Texto:<br />

“Porque lo dice el excelso y sublime, el que vive para<br />

siempre, cuyo nombre es santo: yo habito en un lugar<br />

santo y sublime, pero también con el contrito y<br />

humilde de espíritu, para reanimar el espíritu de los<br />

humildes y alentar el corazón de los quebrantados” (v.<br />

15).<br />

Si es apropiado pida voluntarios<br />

para compartir la sección<br />

Oración/Meditación que los<br />

miembros de la clase escribieron<br />

en respuesta al versículo 15.<br />

Un ejercicio similar pero más<br />

amplio sobre leyendo para<br />

transformación se encuentra en el<br />

cuaderno del alumno de Reflejando<br />

a Dios, 73-74.<br />

Repetición Enfática:<br />

Yo habito, yo habito. . . con el contrito.<br />

Yo habito, yo habito. . . con el humilde de espíritu.<br />

El excelso y sublime. . . cuyo nombre es santo... .<br />

Vive con el contrito.<br />

Para (a fin de) reanimar el espíritu de los humildes...<br />

Para (a fin de) reanimar el corazón de los contritos.<br />

Meditación/Oración:<br />

__________________________________________________<br />

Lectura para formación<br />

(40 minutos)<br />

En la serie de Diálogos “Discover<br />

the Word” (Descubra la Palabra)de<br />

la Casa Nazarena de Publicaciones,<br />

Beaon Hill Press, se encuentra todo<br />

un capítulo sobre estos siete<br />

principios. Pida que un estudiante<br />

lea el capítulo 5 y presente a la<br />

clase sus descubrimientos. Sin<br />

embargo, los conceptos de<br />

Formación deben dominar su<br />

atención en esta actividad.<br />

Refiera a los estudiantes al recurso<br />

10-4.<br />

Fundamentos para el estudio<br />

bíblico<br />

El estudio bíblico Formativo, como se presenta en este<br />

curso, abarca tanto las prácticas como las<br />

preocupaciones informativas como lo transformativas.<br />

En la parte informativa, se avalan los siete principios<br />

de estudio bíblico de Tremper Longman.<br />

1. Buscar el significado que intentó de dar el escritor<br />

bíblico. El significado del texto no cambia y debe ser<br />

determinado antes de comenzar a hacer aplicaciones<br />

en la vida de uno.<br />

2. Leer el pasaje bíblico en su contexto.<br />

El texto que estudias ¿es transicional, es introductorio,<br />

es un resumen, o es el segundo punto de tres de un<br />

tema que el autor está ampliando<br />

3. Identificar el tipo de pasaje que estás leyendo.<br />

Filipenses 2:6-11 es un himno. Miqueas 3:9-12 es un<br />

juicio. El tipo de literatura puede hacer la diferenia.<br />

_____________________________________________________________________________________<br />

10-10 ©2002, Nazarene Publishing House

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!