08.02.2015 Views

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Química General e Inorgánica I – Introducción –<br />

a) Se analizará la variación <strong>de</strong> la absorbancia a una λ fija, correspondiente al<br />

máximo valor <strong>de</strong> absorbancia <strong>de</strong>terminado anteriormente.<br />

Cada comisión trabajará con una <strong>de</strong> las soluciones estudiadas. Consultar<br />

con el docente la solución a emplear.<br />

Se preparará una serie <strong>de</strong> diluciones a partir <strong>de</strong> la solución madre existente<br />

en el laboratorio según el siguiente esquema:<br />

Solución madre<br />

CoSO 4 0.1 M<br />

KMnO 4 2 × 10 -3 M<br />

Azul <strong>de</strong> timol 1 × 10 -4<br />

M<br />

Soluciones diluidas<br />

1×10 -2 M, 2×10 -2 M, 5×10 -2 M, 7×10 -2 M<br />

9×10 -5 M, 8×10 -5 M, 1×10 -4 M, 4×10 -4 M, 8×10 -4 M<br />

1×10 -5 M, 2×10 -5 M, 4×10 -5 M, 6×10 -5 M, 8×10 -5 M<br />

RECUERDE que para que los errores en las diluciones sean mínimos se <strong>de</strong>be usar<br />

en lo posible una única pipeta aforada <strong>de</strong> volumen a<strong>de</strong>cuado. Determine la manera<br />

óptima <strong>de</strong> hacer las diluciones en base a los matraces y pipetas aforadas<br />

disponibles.<br />

Seleccione la longitud <strong>de</strong> onda correspondiente al máximo <strong>de</strong> absorción y<br />

ajuste el cero <strong>de</strong> absorbancia.. Coloque 3 mL <strong>de</strong> la solución a medir y registre el<br />

valor <strong>de</strong> absorbancia. Comience por la solución más diluida. ¿Por qué<br />

b) Se <strong>de</strong>terminará la concentración <strong>de</strong> una solución incógnita <strong>de</strong>l mismo compuesto<br />

que usó para verificar el cumplimiento <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Lambert-Beer suministrada<br />

por el docente. Para ello mida la absorbancia <strong>de</strong> la solución como hizo en el caso<br />

anterior. Si la absorbancia es muy alta, haga una dilución apropiada <strong>de</strong> forma tal<br />

que la concentración se encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> calibración. Con el valor<br />

<strong>de</strong> absorbancia medido interpole en la recta <strong>de</strong> calibración y <strong>de</strong>termine la<br />

concentración <strong>de</strong> su muestra.<br />

Cuestionario<br />

1) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el espectro <strong>de</strong> un átomo y una<br />

molécula ¿A qué se <strong>de</strong>be<br />

2) ¿Qué ocurre en una molécula con la energía luego <strong>de</strong> ser absorbida<br />

3) ¿Podrían excitarse las moléculas a la llama al igual que los átomos ¿Por qué<br />

4) Indique si las siguientes afirmaciones son verda<strong>de</strong>ras o falsas; justifique sus<br />

respuestas.<br />

- Las transiciones electrónicas <strong>de</strong> las moléculas se encuentran en el infrarrojo<br />

porque la diferencia <strong>de</strong> energía entre dos niveles vibracionales tiene ese or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> energía.<br />

- Si se diluye una solución <strong>de</strong> CoSO 4 0,05 M a la mitad, se observará que para<br />

todas las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda la intensidad <strong>de</strong>l espectro disminuye a la mitad<br />

(manteniendo el camino óptico constante).<br />

- La solución <strong>de</strong> azul <strong>de</strong> timol es amarilla en medio neutro; por lo tanto esta<br />

sustancia absorbe en el amarillo.<br />

xxxix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!