08.02.2015 Views

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química General e Inorgánica I – Introducción –<br />

a) si el pH es 6, ¿cuánto vale la relación <strong>de</strong> concentraciones [HIn]/[In]<br />

b) í<strong>de</strong>m para pH 8.<br />

c) ¿qué pH se requiere para que la relación <strong>de</strong> concentraciones: [HIn]/[In] i) sea<br />

mayor que 10 y ii) sea menor que 0,1<br />

5) Indicar cuándo pue<strong>de</strong> usar fenolftaleína como indicador.<br />

6) Para la titulación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las siguientes soluciones:<br />

a) HCl 0,1 M con NaOH 0,1 M<br />

b) NH 3 (amoníaco) 0,1 M con HCl 0,1 M (pKb = 4,75)<br />

c) HAc (ácido acético) 0,1 M con NaOH 0,1 M (pKa = 4,75)<br />

¿qué indicador <strong>de</strong> los siguientes elegiría para cometer menos error Justificar.<br />

Indicador A: pK In = 4.9 Indicador B: pK In = 8.6<br />

Indicador C: pK In = 6.8 Indicador D: pK In = 3.2<br />

7) Se titulan 20 mL <strong>de</strong> NaOH 0,1 M con HCl 0,2 M utilizando fenolftaleína como<br />

indicador:<br />

a) ¿cuál es el pH en el punto <strong>de</strong> equivalencia<br />

b) completar el siguiente cuadro:<br />

Volumen <strong>de</strong> HCl<br />

agregado<br />

0<br />

5<br />

10<br />

20<br />

pH<br />

color <strong>de</strong> la<br />

solución<br />

Repetir el problema para la titulación <strong>de</strong> 20 mL <strong>de</strong> HAc (Ka = 1,8×10 -5 ) con NaOH<br />

0,1 M.<br />

8) ¿A qué pH se <strong>de</strong>be ajustar una solución saturada <strong>de</strong> ácido sulfhídrico (H 2 S) 0,1<br />

M para lograr que [S 2- ] = 1,0 × 10 -9 M<br />

9) ¿Cuál es el pH <strong>de</strong> una solución 0,10 M en ácido perclórico (HClO 4 ) y 0,10 M en<br />

perclorato <strong>de</strong> potasio (KClO 4 ) ¿Se trata <strong>de</strong> una solución reguladora El HClO 4 es<br />

un ácido fuerte.<br />

10) De acuerdo a los ensayos realizados en el laboratorio, ¿en qué condiciones diría<br />

que es válida la ecuación <strong>de</strong> Hen<strong>de</strong>rson-Hasselbach<br />

11) Calcular el volumen y las concentraciones <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> sodio y HCl necesarios<br />

para hacer 100 mL <strong>de</strong> un buffer <strong>de</strong> pH 4,9 tal que el agregado <strong>de</strong> 1 mL <strong>de</strong> NaOH<br />

1,0 M cambie el pH en una unidad (consi<strong>de</strong>rar que el volumen no cambia por el<br />

agregado <strong>de</strong> NaOH).<br />

Consejo: ver el cambio en la relación [HAcO]/[AcO - ] antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l agregado<br />

<strong>de</strong> NaOH. Para el cálculo pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que toma volúmenes iguales <strong>de</strong> acetato<br />

<strong>de</strong> sodio y HCl o la relación entre ellos que más le guste.<br />

lxxi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!