08.02.2015 Views

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Química General e Inorgánica I – Introducción –<br />

Con el mismo razonamiento, si peso 90 ± 0,1 gramos, los pongo en un frasco, y<br />

<strong>de</strong>spues saco 50 ± 0,1 gramos, tambien pesados, me quedarán en el frasco 40 ± 0,2<br />

gramos. Hacé las cuentas vos mismo!<br />

Regla número 1:<br />

Si se suman o se restan dos o más cantida<strong>de</strong>s medidas in<strong>de</strong>pendientemente, el<br />

error absoluto <strong>de</strong>l resultado final pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como la suma <strong>de</strong> los errores<br />

absolutos <strong>de</strong> cada medición individual.<br />

En el caso <strong>de</strong> multiplicación <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s, lo que se <strong>de</strong>be sumar son los errores<br />

relativos <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>pendientes, y el resultado será el error relativo <strong>de</strong> la<br />

magnitud total calculada. Cómo pasar <strong>de</strong> errores absolutos a relativos y viceversa es<br />

fácil, esto no supone mayores problemas.<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> divisiones (por ejemplo, <strong>de</strong>nsidad = masa / volumen) se pue<strong>de</strong><br />

usar la misma forma que para las multiplicaciones y sumar los errores relativos <strong>de</strong> las<br />

medidas in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Regla número 2:<br />

Si se multiplican o divi<strong>de</strong>n dos o más cantida<strong>de</strong>s medidas in<strong>de</strong>pendientemente, el<br />

error relativo <strong>de</strong>l resultado final pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como la suma <strong>de</strong> los errores<br />

relativos <strong>de</strong> cada medición individual.<br />

En el caso general, muchas veces se pue<strong>de</strong> sumar, restar, dividir, sacar logaritmos,<br />

raices, exponenciales, tangentes hiperbólicas, etc. etc. En este caso se pue<strong>de</strong> usar la<br />

ecuación completa <strong>de</strong> propagación <strong>de</strong> errores, que es la siguiente:<br />

Regla general (incluye a las 2 anteriores):<br />

Si se obtiene un resultado Y a partir <strong>de</strong> una función <strong>de</strong> 2 o más medidas<br />

in<strong>de</strong>pendientes X 1 , X 2 ,..., X n que tienen errores absolutos ∆X 1 , ∆X 2 ,... ∆X n , el error <strong>de</strong>l<br />

resultado final ∆Y sera:<br />

∂Y<br />

∆Y<br />

∆ ∆ ∆<br />

X X ∂Y<br />

∂Y<br />

= 1 + X2 + + X<br />

∂ ∂X<br />

... ∂X<br />

1<br />

2<br />

n<br />

n<br />

Notar que en todos los casos <strong>de</strong> propagación se habla <strong>de</strong> medidas in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Esto significa que cada una fue tomada en forma individual, con el mismo o con<br />

distintos instrumentos, pero que no fue influenciada por la anterior, ni fue obtenida a<br />

partir <strong>de</strong> otra medición que ya fue incluída en el cálculo <strong>de</strong> error. En el caso <strong>de</strong> cálculos<br />

complejos conviene siempre expresar todo el cálculo en forma <strong>de</strong> una ecuación gran<strong>de</strong> y<br />

utilizar la fórmula general. Las reglas <strong>de</strong> tres sólo sirven para causar problemas.<br />

Cifras significativas e informe <strong>de</strong> resultados<br />

Uno generalmente tiene que informar resultados parciales y totales <strong>de</strong> lo que<br />

midió. Una forma a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> hacerlo es indicar el resultado con su error, por ejemplo:<br />

<strong>de</strong>nsidad solucion = (0,985 ± 0,003) g/cm 3<br />

vii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!