08.02.2015 Views

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

INTRODUCCION - Departamento de Química Inorgánica, Analítica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química General e Inorgánica I – Introducción –<br />

la masa molar <strong>de</strong>l compuesto <strong>de</strong>sconocido, usando el dato <strong>de</strong> la constante crioscópica<br />

para el ciclohexano <strong>de</strong>terminada en la parte 2.<br />

Asegúrese <strong>de</strong> disponer las soluciones <strong>de</strong> ciclohexano en el recipiente a<strong>de</strong>cuado<br />

cuando termine.<br />

Cuestionario<br />

1) Represente gráficamente las curvas <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> un compuesto en<br />

función <strong>de</strong> la temperatura a) para las fases líquida y sólida <strong>de</strong>l compuesto puro y b) para<br />

una solución <strong>de</strong> un sólido no volátil en el compuesto líquido. Señale el <strong>de</strong>scenso<br />

crioscópico y el ascenso ebulloscópico.<br />

2) Defina constante crioscópica y constante ebulloscópica molal y dé las unida<strong>de</strong>s<br />

correspondientes.<br />

3) ¿Con qué método se comete menos error al <strong>de</strong>terminar masas molares: con el<br />

ebulloscópico o con el crioscópico ¿Por qué<br />

4) ¿Qué condiciones <strong>de</strong>ben cumplirse para aplicar el método crioscópico en la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la masa molar <strong>de</strong> una sustancia<br />

5) ¿Qué tipo <strong>de</strong> error (por exceso o por <strong>de</strong>fecto) se comete en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

masa molar si:<br />

¿la constante crioscópica real es mayor que la medida experimentalmente<br />

¿la disolución <strong>de</strong>l soluto no es completa<br />

¿durante la fusión se evapora parte <strong>de</strong>l solvente<br />

¿el solvente está impurificado con un soluto no volátil<br />

6) Si en la práctica <strong>de</strong> crioscopía se duplicaran tanto la masa <strong>de</strong> ciclohexano cuanto la<br />

<strong>de</strong> naftaleno ¿se alteraría el valor obtenido ¿Por qué<br />

7) Si el valor <strong>de</strong> la constante K c es alto, ¿aumenta la precisión <strong>de</strong>l método ¿Por qué<br />

8) ¿Tiene importancia para el <strong>de</strong>scenso crioscópico la masa molar <strong>de</strong>l solvente ¿Por<br />

qué<br />

9) Explique la forma que adopta la curva temperatura vs. tiempo para el enfriamiento<br />

<strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> p-nitrotolueno en ciclohexano y para el ciclohexano puro. Indique qué<br />

porción <strong>de</strong> la curva se utiliza para <strong>de</strong>terminar las temperaturas <strong>de</strong> fusión. Justifique.<br />

10) Al <strong>de</strong>terminar la curva <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong> una solución suele suce<strong>de</strong>r que la<br />

temperatura <strong>de</strong>scienda primero, para luego aumentar y estabilizarse, ¿por qué<br />

11) ¿Por qué en las curvas <strong>de</strong> enfriamiento obtenidas en el laboratorio es necesario<br />

extrapolar los datos para obtener las temperaturas <strong>de</strong> fusión<br />

lv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!