20.02.2015 Views

o_19ei1bfnpstivedeva1n971tba.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actitudes y motivaciones hacia la práctica de actividad físico deportiva y el área de Educación<br />

Física, del alumnado de la provincia de Granada al finalizar la E.S.O.<br />

Las estrategias de triangulación permiten, por tanto, ejercer un control de<br />

calidad sobre los procesos de investigación, ofreciendo pruebas de confianza y<br />

garantías de que los resultados y hallazgos que allí se proponen reúnen unos<br />

requisitos mínimos de credibilidad, rigor, veracidad y robustez.<br />

Existen diferentes modelos de triangulación. El más habitual es la<br />

triangulación como validación, que se basa en la validación mutua de los<br />

resultados obtenidos desde diferentes métodos. En este contexto, los<br />

resultados cuantitativos y cualitativos pueden y deben converger y llegar a<br />

similares conclusiones, razón por la cual se busca la convergencia como punto<br />

crucial de decisión. Los resultados divergentes deberían ser interpretados<br />

como indicadores de invalidez de una o varias de las metodologías<br />

desplegadas.<br />

En nuestro caso, nos hemos querido alejar del anterior modelo y hemos<br />

optado por un proceso de "triangulación analítica como validación secuencial",<br />

adoptando la propuesta conocida como combinación secuencial o concurrente<br />

de estudios cualitativos y cuantitativos o viceversa a lo largo del tiempo<br />

(Bolivar, Fernández y Molina, 2004). Esto significa que este tipo de<br />

triangulación desarrolla una metodología para obtener hallazgos<br />

complementarios que incrementen los resultados de la investigación y<br />

contribuyan al desarrollo de la comprensión o del conocimiento de nuestro<br />

objeto de estudio. Para ello hemos utilizado dos técnicas distintas de recogida<br />

de información: la de tipo cuantitativo ha sido un cuestionario y para la de tipo<br />

cualitativo los grupos de discusión. Así nos acercaremos al problema de<br />

investigación desde dos perspectivas distintas que pueden ser<br />

complementarias y obtenemos una visión más real de la cuestión. Con el grupo<br />

de discusión hemos pretendido ampliar y profundizar los aspectos que ya<br />

conocíamos con los datos del cuestionario.<br />

4.4.- ANÁLISIS DE LOS DATOS<br />

4.4.1.- Método y proceso desarrollado en el análisis de los datos<br />

cuantitativos<br />

Una vez obtenidos los datos del cuestionario, éstos fueron almacenados<br />

mediante la hoja de cálculo del programa estadístico Statistickal Package for<br />

Social Sciences (SPSS versión 14.0 para Windows) como archivos de<br />

extensión sav, para poder ser tratados estadísticamente desde dicho programa<br />

- 304 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!